2.5 millones de jóvenes mexicanos con problemas de depresión: UNAM

Al menos 2.5 millones de jóvenes mexicanos entre 12 y 24 años padecen depresión. De ellos, 9.9 de cada 100 mil ha tenido ideas suicidas.
De acuerdo con José Mendoza Velásquez, coordinador de Investigación del Departamento de Psiquiatría y Salud Mental de la UNAM, la ansiedad y la depresión son los principales padecimientos que enfrentan los jóvenes, tanto que ya se les considera como un problema de salud pública.
El experto universitario destacó que la mitad de las enfermedades mentales comienzan antes de los 14 años y, en la mayoría de los casos, no son detectadas ni tratadas. Asimismo, el acoso a través de redes sociales ha agravado la situación.
Si bien durante la adolescencia se presentan cambios de humor, una clave para detectar un problema más serio es que la persona pase hasta dos semanas deprimida o muy triste.
Destacaron que entre los hombres es más complicado detectar estos problemas, pues para ellos es difícil manifestar sus emociones, por lo que cuando piden ayuda la situación puede ser grave.
Silvia Ortiz, jefa del Departamento de Psiquiatría y Salud Mental, señaló que la Organización Mundial de la Salud ha fomentado la importancia de crear resiliencia mental desde edades tempranas.
Los expertos de la UNAM puntualizaron que una de las estrategias para favorecer la autoestima y resiliencia en los jóvenes es enseñarles desde pequeños a resolver problemas y fomentarles hábitos saludables como hacer ejercicio, alimentarse bien y dormir lo suficiente.
Fuente: Dirección General de Comunicación Social, UNAM