fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

Acércate a la Ciencia desde la radio

La Dirección General de Divulgación Científica (DGDC) transmite diversos programas radiofónicos para acercar a la comunidad universitaria a investigaciones, proyectos, innovaciones y

La Dirección General de Divulgación Científica (DGDC) transmite diversos programas radiofónicos para acercar a la comunidad universitaria a investigaciones, proyectos, innovaciones y más que se producen desde aquí para todo el público.

La ciencia que somos, Iberoamérica al aire

Radiorevista donde se presentan entrevistas, mesas redondas, encuestas, cápsulas, sondeos y enlaces en vivo en México e Iberoamérica, para dar a conocer el testimonio de los personajes que hacen la ciencia y la tecnología en la región Iberoamericana.

La emisión tiene como objetivo enlazar a toda la audiencia, tanto de Radio UNAM como de otras emisoras participantes, a través de la ciencia; conocer las nuevas investigaciones y los proyectos en desarrollo.

Los viernes 10:30 a 12:00 horas podrás sintonizarlos a través de Radio UNAM en el 96.1 FM y encontrar los podcast en:  http://www.radiopodcast.unam.mx/podcast/verserie/246

Preguntamos, porque somos niños

A través de una coproducción de DGDC-UNAM e Imagen Radio los domingos de 11.00 a 12.00 horas en el 90.5 FM podrás acercar a niños y jóvenes para descubrir, sorprenderse y cuestionar a la ciencia que les rodea en su día a día, así como fomentar su gusto por ella.

A partir de preguntas y respuestas de niños a científicos, se irá conociendo las distintas ramas de la ciencia y su quehacer cotidiano 

Puedes enconetrarlos en su canal de YouTube aquí 

Hay química entre nosotros

Serie radiofónica que aborda distintos temas relacionados con la adolescencia de forma amena y divertida, se explican todos los cambios, situaciones y dudas que tienen los jóvenes.

Los capítulos son independientes y se abordan temas, como la importancia del bien dormir, los riesgos de quedar embarazados, el uso de anticonceptivos, las nuevas tecnologías, el amor, la homosexualidad y más. Asimismo, sobre las bebidas alcohólicas, el deporte, la alimentación y el uso de dispositivos electrónicos.

Radiosfera

En cápsulas de 5 minutos, la DGDC da a conocer una investigación trascendente en materia de ciencia y tecnología, realizada por la UNAM.

La intención es que el público conozca a sus investigadores, sus retos, sus compromisos y aportes a la sociedad a través de cápsulas dinámicas, ya que se utilizan dramatizaciones, cuestionamientos, canciones, sondeos y datos duros. Todo por supuesto con base en investigaciones reales y confiables, realizadas por los institutos y facultades de nuestra Universidad.

#CienciaOFicción

Es una serie de cápsula con duración de 3 minutos cuyo objetivo es desmitificar las creencias sociales con respecto a la ciencia.

¿Los alacranes vienen siempre en pareja?, ¿las embarazadas no pueden presenciar un eclipse?, ¿los eclipses son augurios de catástrofes?, ¿los perros predicen los temblores?, ¿la mostaza es el mejor remedio para las heridas?. Estas son parte de las preguntas que hacemos para darle vida a la propuesta.

La ciencia está en todo

A partir de una historia narrativa, particular y concreta, se abordan temas comunes e internacionales como: desnutrición, pobreza extrema, desintegración familiar, enfermedades, pandemias, adicciones, idioma, economía, población, comunicación, videojuegos, cultura, etcétera.

Puedes conocer más aqu: http://www.dgdc.unam.mx

Únete a la conversación

  1. HOLA, ESTOY EN BUSCA DE LAS CAPSULAS DE DICULGACION DE 5 MINUTOS… MIS HIJOSY YO LAS HEMOS ESCUCHADO EN LA RADIO PERO QUEREMOS ESCIUCHAR MAS.

  2. Hola donde puedo escuchar la cápsula, la eh escuchado en el radio y está semana hablan sobre el plástico, me gustaría compartirla con mis familiares se me hace muy interesante pero donde puedo escucharlas???

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags