fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

Alopecia: enfermedad angustiante

Ya lo probaste todo. Cremas, champús y hasta remedios caseros. Pero nada parece funcionar porque todos los días sigues encontrando numerosos cabellos en la ropa, tu almohada y entre las cerdas del cepillo.

Cuando comienza a caerse nuestro cabello siempre nos preguntamos ¿por qué? A veces se lo atribuimos a la edad, al estrés de nuestra vida cotidiana, a lo que comemos o alguna sustancia cosmética que estemos aplicando.

Sin embargo, es importante que cuando esto ocurra busquemos un especialista en dermatología y tricología, esta última, disciplina que se encarga del estudio científico del cabello y del cuero cabelludo, para tener un diagnóstico y recibir el tratamiento adecuado.

“El pelo es un reflejo de lo que sucede en el cuerpo”, explica la doctora Abril Martínez dermatóloga con especialidad en tricología y responsable de la Clínica del Pelo de la UNAM.

Por esta razón, los especialistas del cabello evalúan la dieta, los hábitos de los pacientes y analizan con estudios de laboratorio su estado de salud para determinar si la alopecia es permanente o no permanente.

calvicie_contenido1

¿Cuál es la diferencia entre ambas? La alopecia no permanente puede ser causada por problemas hormonales, desnutrición, ejercicio excesivo, pérdida de peso, algunos medicamentos o consecuencia de una cirugía.

Algunos ejemplos de este tipo de alopecia es la androgenética que está vinculada a cambios hormonales, el efluvio telógeno que se asocia a eventos ocurridos con tres meses de antigüedad, como una cirugía o la pérdida de peso; y la alopecia areata que es un tipo de caída de cabello autoinmune que se caracteriza por dejar patrones circulares sin pelo.

Por su parte, en la alopecia permanente, el cabello no se regenera. Un ejemplo de este tipo, es la alopecia frontal fibrosante, de la cual se desconocen sus causas, pero se sabe que se presenta con mayor frecuencia en mujeres y ocasiona la perdida de las cejas y las partes laterales del pelo.

Si tú o una persona que conoces tiene alopecia, es importante visitar un experto ya que además de la pérdida de cabello, puede afectar la forma en que la persona se percibe a sí misma generándole inseguridad, ansiedad, angustia y depresión.

Si no sabes a dónde acudir, te recomendamos la Clínica de Enfermedades del Pelo que se encuentra en la Clínica de Oncodermatología de la UNAM: http://oncodermatologia.facmed.unam.mx/

Alopecia

¿Por qué me estoy quedando sin cabello?

¿Es por culpa de la edad?

A veces asociamos la pérdida del cabello con la edad; sin embargo, aunque el pelo se vuelve más delgado y disminuye con el paso del tiempo, la alopecia siempre tiene causas subyacentes que pueden diagnosticarse y tratarse. Por ejemplo, pueden atenderse a las mujeres que pierden el cabello después de la menopausia.

¿Es culpa del estrés?

Cuando comenzamos a perder el cabello a veces lo asociamos con el estrés. De acuerdo con la especialista, el estrés metabólico libera radicales libres que inflaman cuero cabelludo y provocan la caída o empeoran enfermedades autoinmunes como la alopecia areata. Si bien el estrés puede estar asociado, siempre hay otra explicación.

¿Qué tratamiento sigo?

En importante que en cuanto notes que comienzas a perder cabello acudas con un especialista. Solo un dermatólogo puede atender tu problema “de raíz” y recomendarte el tratamiento para tu problema. Dependiendo de la causa, pueden recetarte lociones, pastillas o algún tipo de suplemento alimenticio. No te automediques.

Autor: Dirección General de Comunicación Social, UNAM

Únete a la conversación

  1. Ana Lilia Cerón López dice:

    Me podrían proporcionar la dirección y los costos del tratamiento. Gracias.

    1. Fundación UNAM dice:

      Hola Ana. Para consultar dicha información debes ponerte en contacto con la Clínica de Oncodermatología de la UNAM: http://oncodermatologia.facmed.unam.mx/
      Saludos.

      1. Benjamin Estrada Obregon dice:

        Buenas noches mi problema es que estoy perdiendo cabello a causa de unas quimios, hay alguna posibilidad de detener esta caida. Soy de sexo masculino y tengo 67 años

        1. Fundación UNAM dice:

          Hola Benjamin. Para consultar dicha información debes ponerte en contacto con la Clínica de Oncodermatología de la UNAM: http://oncodermatologia.facmed.unam.mx/
          Saludos.

      2. Me he quedado casi sin cabello, he consultado a muchos doctores, clínicas, muy caros todos y nadie me ha ayudado, me dicen que tengo alopecia difusa, peto no se porque, mechevyecio todos los estudios necesarios y lo ha salido nada preocupante, sin embargo, sigo sin tener pelo

  2. SONIA LETICIA GUEVARA RAMOS dice:

    HOLA BUENAS TARDES, QUIERO ACUDIR A LA CLINICA, TENGO APROXIMADAMENTE DOS AÑOS QUE SE ME ESTA CALLENDO DEMASIADO EL CABELLO SOBRE TODO EN LA PARTE FRONTAL, ESTOY SUMAMENTE PREOCUPADA Y TRISTE, ME PODRÍAN AYUDAR, HE ACUDIDO CON DERMATOLOGOS PERO NO ME DAN SEGURIDAD. GRACIAS

    1. Michelle Franco dice:

      Hola Sonia. Te sugerimos ponerte en contacto con la Clínica de la Especialidad de Prótesis Maxilofacial al teléfono 56 22 57 67

      1. SONIA LETICIA GUEVARA RAMOS dice:

        Muchas gracias, ahi es la clinica del pelo de la unam?

        1. Fundación UNAM dice:

          Hola Sonia. Para consultar dicha información debes ponerte en contacto con la Clínica de Oncodermatología de la UNAM: http://oncodermatologia.facmed.unam.mx/
          Saludos.

  3. SONIA LETICIA GUEVARA RAMOS dice:

    Muchas gracias, ahi es la clinica del pelo de la unam?

    1. Vanessa Quintana dice:

      Buenas tardes quisiera acudir a una cita … Tengo perdida de cabello

      1. Fundación UNAM dice:

        Hola Vanessa. Para solicitar una cita debes ponerte en contacto con la Clínica de Oncodermatología de la UNAM: http://oncodermatologia.facmed.unam.mx/
        Saludos.

  4. Hola quisiera saber si están dando consulta, los costos de estas, mi problema es caída de cabello

    1. Fundación UNAM dice:

      Hola Marisol. Para consultar toda la información debes ponerte en contacto con la Clínica de Oncodermatología de la UNAM: http://oncodermatologia.facmed.unam.mx/
      Saludos.

  5. Adriana López Hernández dice:

    Quisiera poder ir a una consulta mi cabello está cayendo en exceso y me preocupa mucho

    1. Fundación UNAM dice:

      Hola Adriana. Para consultar toda la información debes ponerte en contacto con la Clínica de Oncodermatología de la UNAM: http://oncodermatologia.facmed.unam.mx/

  6. Marcela Murcia Mont dice:

    Buenas noches seme esta callendo el cabello en ruedas tengo como 4 y pues estoy muy preocupada me podria dar costo y direccion soy d la tercera edad

    1. Fundación UNAM dice:

      Hola, Marcela. Para consultar toda la información debes ponerte en contacto con la Clínica de Oncodermatología de la UNAM: http://oncodermatologia.facmed.unam.mx/
      Saludos.

  7. Eva luz silva castro dice:

    Tengo un mes que sali del hospital de cardiologia me pusieron un marcapasos pero resulta que me di cuenta wue tengo huecos en el cuero cabelludo,creo que es olopecia y quisiera ls opinion de un especialista

    1. Fundación UNAM dice:

      Hola Eva. Para consultar dicha información debes ponerte en contacto con la Clínica de Oncodermatología de la UNAM: http://oncodermatologia.facmed.unam.mx/
      Saludos.

  8. Hola! Ustedes me podrían informar de algún especialista tricologo en Guadalajara?

    1. Fundación UNAM dice:

      Hola, Judith. Lamentablemente no contamos con esa información. Lamentamos no poder ayudarte.

  9. Hola buenas noches, quisiera saber cómo puedo agendar una cita con algún especialista para el cabello, hace 7 meses comencé con problemas de caída de cabello y sinceramente estoy preocupada y deprimida por ésta situación. Ojalá pudieran apoyarme.

    1. Fundación UNAM dice:

      Hola Karina. Te sugerimos ponerte en contacto con la Clínica de la Especialidad de Prótesis Maxilofacial al teléfono 55 56 22 57 67

  10. Laura Juárez dice:

    Hola !!
    Desde hace unos años tengo unos huecos sin pelo en la parte frontal , pero ahora el cabello se me cae mas y no logro que crezca cabello . Mi autoestima esta por los suelos y me da confianza esta institución.
    Me podrian ayudar ?
    Gracias !!

    1. Fundación UNAM dice:

      Hola Lauira. Para consultar dicha información debes ponerte en contacto con la Clínica de Oncodermatología de la UNAM: http://oncodermatologia.facmed.unam.mx/ Dentro está la Clínica del Pelo de la UNAM.
      Saludos.

  11. Quiero agendar una cita, ya que el cabello se me cae mucho y además me duele con solo tocarme el cabello.
    Por favor 😢

    1. Fundación UNAM dice:

      Hola Luisa. Para consultar dicha información debes ponerte en contacto con la Clínica de Oncodermatología de la UNAM: http://oncodermatologia.facmed.unam.mx/
      Saludos.

  12. Ricardo Flores Loera dice:

    Buenas tardes, muchas gracias por la información. Espero ser valorado

  13. patricia flores dice:

    Padecí COVID en diciembre 2020 y desde hace una semana se me esta cayendo mucho el cabello, más de los 100 o 150 cabellos diarios , ¿podrá ser este un efecto secundario a dicha enfermedad? ¿podrían evaluarme en alguna de sus clinicas?

  14. Quiero una cita me dio Covid y a raiz de eso se me esta cayendo el cabello.

    1. Fundación UNAM dice:

      Hola Deya. Para consultar dicha información debes ponerte en contacto con la Clínica de Oncodermatología de la UNAM: http://oncodermatologia.facmed.unam.mx/
      Saludos.

  15. Hola saqué cita para mi hijo de 15 años que se le está cayendo mucho el cabello y ya ha estado desde hace 2 años en diversos tratamientos sin tener avance. La cita la saqué desde el 8 de enero, me la dieron para el 19 de junio y me hablaron para cancelar y cambiarla hasta la primera semana de noviembre. De verdad me urge la cita.
    Ojalá me puedan ayudar
    Gracias

    1. Fundación UNAM dice:

      Hola, Karla. Lamentablemente nosotros no podemos apoyarte puesto que sería un tramite directo con la Institución. Saludos

  16. Hola tengo ya tiempo perdiendo muchísimo cabello ya fui a varios dermatólogos y nada dónde puedo agendar cita por favor gracias

    1. Fundación UNAM dice:

      Hola Leslie. Para consultar toda la información debes ponerte en contacto con la Clínica de Oncodermatología de la UNAM: http://oncodermatologia.facmed.unam.mx/
      Saludos.

  17. Hola, tengo hipotiroidismo y se me cae mucho el cabello, traigo la autoestima muy baja. Ahí me podrían ayudar?

  18. me gustaria saber como comunicarse con ustedes ya que el contacto que ponen de la Clínica de Oncodermatología de la UNAM: http://oncodermatologia.facmed.unam.mx/ no se encuentra

    1. Fundación UNAM dice:

      Hola, Agustina. Nuestro número es el 55-53-49-09-04. Saludos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags