fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

Asiste a la Jornada de reflexión: “Educación, Ciencia y Cultura. Una mirada desde la UNESCO”.

Con el objetivo de dialogar y reflexionar en torno al papel que los medios de comunicación tendrán en la Nueva Agenda de Desarrollo Post-2015, la Oficina de la UNESCO en México organizó una Jornada para tratar los temas de educación, ciencia y cultura, para el próximo martes 27 de octubre.

Dicho evento reunirá a periodistas, profesionales de los medios de comunicación, académicos, divulgadores de la ciencia y funcionarios del Sistema de Naciones Unidas, quienes abordarán los ámbitos de la educación, la ciencia, la cultura y la comunicación e información, y en pro del acceso a la información pública, a fin de generar una ciudadanía crítica.

jornadaUNESCO2

Objetivo del panel de discusión a realizarse a partir de las 12 horas en el Paraninfo del Palacio de la Escuela de Medicina, ubicado en la Calle Brasil #33 Centro Histórico de la ciudad de México, es analizar las implicaciones y proponer recomendaciones para el cumplimiento de los objetivos de la nueva Agenda de Desarrollo ONU desde los medios de comunicación en México.

Entre los subtemas que se tocarán son: integración de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el ámbito de la comunicación en México; los profesionales de la cultura, la educación y la ciencia en la labor de los medios de comunicación y su compromiso con ellos; los medios de comunicación y su responsabilidad frente al cumplimiento de la Agenda Post-2015; entre otros.

jornadaUNESCO4

Entre los ponentes se encuentran Nuria Sanz, directora y representante de la Oficina de la UNESCO en México; René Drucker, divulgador de la ciencia del Instituto de Fisiología Celular de la UNAM y actual titular de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación del Distrito Federal; Julieta Fierro, divulgadora de la ciencia del Instituto de Astronomía de la UNAM; Polioptro Martínez, responsable de la Cátedra UNESCO en Riesgos Hidrometeorológicos; Gabriel Quadri, director Asociado de Sistemas Integrales de Gestión Ambiental, S.C., entre otras destacadas personalidades.

Fuente: DGCS, UNAM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags