fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

CEPE Taxco y Universidad de York se unen para la enseñanza del español

Con la idea de apoyar a las y los jóvenes universitarios que tengan interés en dominar el idioma español, el Centro de Enseñanza para Extranjeros (CEPE) sede Taxco y la Universidad de York, campus Glendon, han retomado el programa de Español Superior y Estilística. 

En su carácter de institución dedicada a la enseñanza del idioma, la sede del CEPE en Taxco de Alarcón, Guerrero, invitó a los estudiantes canadienses a inscribirse al programa, cuyo objetivo principal es fortalecer el conocimiento gramatical del idioma en sus estudiantes, poniendo especial atención en la expresión oral y escrita.

Los universitarios vivirán una experiencia inmersiva con el lenguaje y la cultura del idioma, adquiriendo herramientas para lograr una comunicación asertiva, a través de actividades culturales en las que los jóvenes canadienses tendrán la oportunidad de interactuar con estudiantes mexicanos en talleres de baile, medio ambiente, cocina mexicana, platería y cine mexicano.

La estrecha relación entre la Universidad Nacional Autónoma de México y el campus Glendon de la Universidad de York, comenzó hace nueve años cuando un grupo de jóvenes canadienses comprometidos a aprender más a fondo el idioma español visitaron nuestro país.

Desde su creación en 2014, el programa ha beneficiado aproximadamente a cuarenta estudiantes hasta 2017. De 2018 hasta finales de 2022 el programa sufrió una interrupción, primero a causa de una restructuración administrativa en la Universidad de York y después como consecuencia de la emergencia sanitaria por COVID – 19. 

En 2023, ambas instituciones retomaron sus actividades conjuntas. En ese contexto, Rommel Scorza Gaxiola, secretario académico del centro educativo y coordinador del programa, explicó que el curso de Español Superior es importante, dado que se trata de una inmersión cultural que se realiza desde hace varios años con el fin de ampliar la oferta educativa en beneficio de ambas instituciones.

Por su parte, Shanna Lino, profesora de español del Departamento de Estudios Hispánicos del campus Glendon, expresó que el programa ha superado con creces las expectativas, ya que ha podido visualizar claramente el avance académico de sus alumnos.

Fuente: Gaceta UNAM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags