fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

AYUDA A GUERRERO

Conoce los proyectos para apoyar la educación musical de personas con discapacidad

La académica y musicoterapista Adriana Sepúlveda emprendió hace 22 años un esfuerzo en la hoy Facultad de Música (FaM) que dieron paso al Proyecto Permanente para Apoyar la Formación Musical Profesional de Alumnos Ciegos y/o Débiles Visuales, y Todos Somos Uno, de educación musical para personas con discapacidad.

Actualmente, la Facultad de Música no considera impedimento alguno que personas con discapacidad se conviertan en músicos profesionales exitosos.

Recuerda que hace varios años la madre de un niño pidió en la entonces Escuela Nacional de Música una oportunidad para su hijo. Le interesaba esta disciplina y quizá la dificultad formal era que el menor no veía.

musicos_contenido1

“Respondí que no sabría cómo enseñarle, pero ahí nació el reto, y el entonces Taller de Musicoterapia, que a la postre derivó en otros dos especializados. Ese niño se llama José Antonio López Gutiérrez y hace algunas semanas, ya adulto, se licenció en Música, con especialidad en piano, tras un concierto en el que interpretó 12 preludios de Johann Sebastian Bach. Ha sido la emoción más profunda de mi vida”, recordó la académica.

La matrícula de alumnos en esta condición, mencionó Sepúlveda, asciende a 10 personas y se encuentra distribuida en las carreras de piano, canto, percusiones y educación musical. La primera es la licenciatura que incluye la población más numerosa; los estudiantes se encuentran integrados al Proyecto Permanente para Apoyar la Formación Musical Profesional de Alumnos Ciegos y/o Débiles Visuales.

La educación que los alumnos ciegos reciben es de muy alta calidad, y debido al sistema tutorial de la UNAM puede asegurarse una continuidad en su educación.

musicos_contenido2

Alan Pingarrón fue ganador del segundo lugar en el concurso Ópera Prima y del Premio del Público en un reality transmitido por Canal 22 en 2010; y José Antonio López Gutiérrez triunfó en un certamen nacional para estudiar piano en Canadá.

Carlos Iván Jacinto Sebastián, quien da cátedra de guitarra y canto en el Comité Internacional Pro Ciegos, será el quinto músico invidente que se titulará, en su caso en la especialidad de piano.

Vienen tres niños muy destacados: Sophie Alessandra Castro Bobadilla, Aisha Karina Medina y Óscar Guzmán Ruiz.

Actualmente, concluyó Adriana Sepúlveda, se ha logrado permitir la inscripción en todos los niveles: inicial, medio básico, propedéutico, licenciatura y posgrado.

Fuente. DGCS, UNAM

Únete a la conversación

  1. Cómo puedo estudiar en línea gratis música tengo discapacida y problemas de visión y soy de Guadalajara

    1. Fundación UNAM dice:

      Hola Juan Manuel. Desconocemos si en este momento la Facultad de Música tiene cursos en línea. Te sugerimos seguir sus redes sociales para estar al tanto de sus avisos. Te compartimos su Facebook: https://www.facebook.com/FaMusicaUNAM/; asi como su Twitter: https://twitter.com/ENM_UNAM

  2. Eva Nora García Reyes dice:

    Buenas tardes . Mi nombre es Eva Nora , soy débil visual y estudié en el Conservatorio Nacional de música, toco el piano . Tengo más de 30 años dando clases de piano a niños y adultos Y clases de estimulación musical a bebés y niños . El reto que hoy tengo es crear una fundación en cual podamos dar clases de música para personas débiles visuales e invidentes en el Estado de Guanajuato . ¿ podrían ayudarme con asesoría de programas y capacitación ? Felicidades por su trabajo!

    1. Fundación UNAM dice:

      Hola. Eva. Desconocemos si la Facultad brinde el servicio que requieres. Te compartimos su Facebook: https://www.facebook.com/FaMusicaUNAM/; asi como su Twitter: https://twitter.com/ENM_UNAM para poder ponerte en contacto directamente con ellos.

  3. Maria de Lourdes Arias Chávez dice:

    Tengo un hijo Autista y el tiene facilidad para tocar música . Tiene 21 años estaba aprendiendo a tocar los bongoes con un maestro pero falleció quiero ver la posibilidad que el siga aprendiendo . Gracias

  4. María de los Ángeles Romero García dice:

    Muy buenos días , mi nombre es María de los Ángeles Romero , tengo un hijo con Autismo de 22 años , al cual se le facilita tocar el teclado . Está por concluir su educación en un Centro de atención múltiple a nivel laboral . Pero el quiere aprender a tocar el piano . Podría ingresar ? Cuáles son los requisitos para ellos . Ojalá sean tan amables de darme información. Gracias exelente día .

  5. Karen serrato dice:

    Quisiera saber cuales son los requisitos apartir de que edad entran a este programa mi hijo tiene retinopatiq ceguera total y le gusta mucho la musica es algo que que a el le mueve mucho la musica

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags