Educación continua en los Centros de Enseñanza de Lenguas Extranjeras (CELE)
La educación continua en la UNAM se encuentra organizada y coordinada en diferentes modalidades y en distintas estructuras.

Aunque la misión primordial del CELE de la UNAM es el desarrollo e impulso de la enseñanza y el aprendizaje de lenguas extranjeras, cuenta también con programas, cursos, diplomados y talleres para la investigación, certificación, formación y actualización de recursos humanos. ¿Conoces sus opciones de educación continua presenciales y a distancia?
La educación continua en la UNAM se encuentra organizada y coordinada en diferentes modalidades y en distintas estructuras, siempre en función de los contextos y necesidades por los que la Universidad transita, que muchas veces son el reflejo del pulso del país y el mundo.
La Educación Continua se muestra como una plataforma extraordinaria para avanzar hacia la sociedad del aprendizaje que llama a la formación a lo largo de toda la vida y la generalización permanentemente al acceso a diversas formas de conocimiento, de esta manera el aprendizaje se afina y diversifica conforme a los retos de la educación y transformación del panorama laboral del momento.
Los fines que la educación continua persigue son los de dar una respuesta a las demandas actuales por estudios superiores, en el contexto de la masificación educacional, los cambios en el contexto de información y conocimiento, dando respuesta a las demandas ocupacionales y el desarrollo y cultura vigentes.
La Educación Continua fortalece el crecimiento, la competitividad y la obtención de un empleo, y es la estrategia para fortalecer las políticas de formación y aprendizaje permanente.
Las opciones que los distintos centros con los que cuenta el CELE apoyan la adquisición y actualización de nuevos conocimientos en la formación profesional, para acercar a la universidad a los sectores productivos y sociales.
Los diferentes cursos y diplomados de los CELE de la UNAM ofrecen diferentes herramientas educativas que implican nuevos conocimientos y competencias.
Algunos de estos conocimientos y competencias que pueden desarrollarse en los Centros de Enseñanza de Lenguas Extranjeras de la UNAM son: Curso de Formación de Profesores de Lenguas-Cultura (CFPLC) (inglés, francés, alemán, italiano, japonés, ruso, chino, griego moderno y náhuatl) dirigido a personas interesadas en formarse como profesores de lenguas extranjeras o aquellos profesores de lenguas que quieran mejorar su desempeño en la práctica docente.
Dichos cursos tienen una duración de un año lectivo y se imparten tanto en la modalidad escolarizada (sistema presencial) como abierta (SUA), esta última sólo para las áreas de inglés y francés.
Cursos y talleres en línea
Para cumplir con la obligación de leer y comprender el idioma inglés y preparar de manera eficiente los exámenes de requisito en las carreras profesionales, el CELE ofrece diferentes cursos y estrategias para que los estudiantes practiquen con exámenes muestra -disponibles en su sitio web- técnicas acertadas para la comprensión de lectura, que en algunas áreas utilizan lenguaje especializado y particular, de esta manera ayuda a los estudiantes a salvar este requerimiento con éxito.
El CELE también ofrece un curso autoinstruccional con una serie de herramientas con las que el estudiante podrá llevar a cabo búsquedas efectivas de información en internet, que le permitan obtener lineamientos para evaluar e identificar fuentes de información con respaldo académico.
Otro taller que puede tomarse en línea es el de Introducción a Moodle, que aunque no pretende constituir expertos en el uso y configuración del sistema, es una oportunidad para enterarse sobre las posibilidades que esta herramienta ofrece para que los docentes y expertos en contenido conozcan su potencial y puedan aprovecharlo en sus propuestas académicas.
Si te interesan este tipo de capacitación y actualización puedes acceder a mayor información en http://cele.unam.mx/index.php?categoria=7&contenido=105
En nuestras próximas entregas te estaremos hablando de sobre las diferentes opciones de educación continua que el CELE ofrece en sus Centros y Programas de Extensión.
¿Los cursos en línea tienen valor curricular? ¿Dan constancia por ellos, dónde puedan darme informes?
¡Hola Luis!
Puedes pedir todos esos informes en la página que pusimos en la nota, y también por teléfono al 56.22.06.90
¡Saludos!