El cine porno que resguarda la Filmoteca de la UNAM

Una de las principales tareas de la Filmoteca de la UNAM es la preservación y conservación del material fílmico que se ha creado en nuestro país.
Muchos son los títulos que se encuentran en las bóvedas de la Filmoteca, pero hay cierto material del cual pocos conocen de su existencia. Se trata de una colección de cortometrajes porno, pertenecientes a la época del cine mudo mexicano.
Son alrededor de 30 películas filmadas entre los años de 1920 y 1950. Parte de ellas, fueron halladas en un viejo cine porno de la ciudad de Chetumal. Algunas fueron rescatadas de mercados de antigüedades, como el de La Lagunilla, en la Ciudad de México. Otras tantas, fueron parte de una donación anónima.
En su libro Filmoteca UNAM. 50 años, el crítico de cine Rafael Aviña señala que este material se caracteriza por relatos breves, cuya única premisa es el exponer el placer sexual, donde los desnudos femeninos eran acompañados por críticas a la moral nacional.
Sobre estos cortometrajes se conocen pocos datos. Es decir, no se sabe a ciencia cierta los nombres de los directores o de los equipos de producción. Las que lo tienen, son seudónimos disfrazados de doble sentido, al igual que sus títulos.
Aviña destaca en su libro que estas cintas eran exhibidas a un público pequeño y de cierto nivel económico.
En 2007, esta colección de Cine Porno Mudo fue exhibida, por primera vez, como parte de un programa especial del 5to. Festival Internacional de Cine de Morelia. Pero esa, ha sido la única ocasión en que el público ha podido ver este material que resguarda la Filmoteca de la UNAM.
Con información de La Jornada
¿Existe la posibilidad de ver algún filme en la filmoteca? ¿O hay algún proyecto para su exhibición pública?
Hola, Alejandro. Desconocemos si la Filmoteca proyecte actualmente ese cine. Te sugerimos verificarlo directamente en sus redes sociales o canales de difusión