UNAM lanza el portal “Los Archivos Históricos del Feminismo”

Con el objetivo de conocer la historia y los preceptos alrededor del movimiento feminista en nuestro país, la Universidad Nacional Autónoma de México lanzó el portal Archivos Históricos Feministas ¿Quiénes somos?
Se trata de un sitio de internet que recopila más de 5 mil artículos editados y publicados entre los años de 1976 y 2005 en revistas dedicadas a revalorar la figura de las mujeres en México.
Dichas publicaciones abordaron temas que ayudaron a que la población femenina tuviera acceso a derechos que por muchos años les estuvieron negados, tales como la educación, la política, la salud reproductiva y sexual, entre muchos otros.
La activista por los derechos de la mujer, Carmen Lugo, puntualizó que los espacios de expresión para las mujeres siempre han sido limitados, por lo que personajes como Rosario Castellanos, se ocuparon de temas como la esclavitud sexual y la segregación.
“Ninguna revista quería tratar, por ejemplo, la legalización del aborto, los derechos para toda la población o la igualdad de la mujer ante el hombre. Rosario (Castellanos) pugnaba por ese otro modo de ser libre. En la década de los 70 se debía luchar contra los estereotipos de la mujer sufrida, con esposos famosos, una casa y un final feliz”.
Así, el portal Archivos Históricos Feministas ¿Quiénes somos?, retoma publicaciones hechas en las revistas Fem, La Revuelta, La Correo Feminista, CIHUATL y La Boletina.
Por su parte, Bertha Hiriart, ex editora de La Revuelta, destacó que estas publicaciones jugaron un papel muy importante en la revaloración de las mujeres en el mundo.
“El archivo de la memoria feminista no sólo es un proyecto de preservación de una etapa de la lucha de las mexicanas por sus derechos, sino una estafeta para que los jóvenes continúen con esos esfuerzos, que a 40 años de distancia tienen aún tantos pendientes”.
Este contenido está abierto al público y disponible en el portal Archivos Históricos Feministas ¿Quiénes somos?
Fuente: Dirección General de Comunicación Social, UNAM