fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

El Estadio Olímpico se convirtió en centro de vacunación

Estudiantes y médicos pasantes de la UNAM colaboran de manera voluntaria en el Plan Nacional de Vacunación contra el virus SARSCoV- 2, que se llevó a cabo en el Estadio Olímpico Universitario desde

Estudiantes y médicos pasantes de la UNAM colaboran de manera voluntaria en el Plan Nacional de Vacunación contra el virus SARSCoV- 2, que se llevó a cabo en el Estadio Olímpico Universitario desde el lunes 12 de abril y hasta este viernes 16, en la inoculación de adultos mayores.

Los alumnos provienen de diversas áreas de la salud e instancias universitarias como las facultades de Estudios Superiores Iztacala y Zaragoza, además de la Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia (ENEO), y de las facultades de Medicina y de Odontología.

Al Estadio Olímpico Universitario acuden más de 41 mil 500 adultos mayores, de la alcaldía Magdalena Contreras, quienes reciben la segunda dosis de su antígeno.

Antes, del 30 de marzo al sábado 3 de abril, también se realizó en dicha sede la vacunación de 41 mil 600 personas, a través de 53 células de aplicación, correspondientes a la primera dosis de los residentes de la alcaldía Álvaro Obregón.

En estas jornadas participaron además de los estudiantes de Medicina, Enfermería y Odontología, personal de diversas áreas de la Dirección General de Análisis, Protección y Seguridad Universitaria, al interior del inmueble.

En esta sexta y séptima etapa de vacunación, la Universidad Nacional suma el apoyo en las alcaldías capitalinas Xochimilco (ENP 1), Coyoacán (CEC), Tlalpan (ENP 5), Iztapalapa (FES Zaragoza), Gustavo A. Madero (ENP 9), así como en los municipios de Nezahualcóyotl (FES Aragón) y Cuautitlán Izcalli (FES Cuautitlán Campus 1), en el Estado de México.

Vía: Gaceta UNAM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags