fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

Empresas en México, poco preparadas para dar empleo a millennials: UNAM

Buena parte de las compañías en México no están preparadas para contratar a millennials, así lo asegura Xóchitl Muñoz, profesora de la Facultad de Psicología de la UNAM.

Para los jóvenes nacidos entre 1982 y 2002 (que de acuerdo al INEGI representan la cuarta parte de la población nacional), el buscar un empleo no está ligado a una idea de permanencia, sino de enfrentarse a retos, donde puedan aprender y tengan la oportunidad de tomar decisiones que contribuyan a mejorar la organización.

“Como vienen con mucha energía y dinamismo, cada año quieren más, por ello buscan promociones o incursionar en otras áreas. De no ser así, se cambian a otra compañía que les brinde nuevas oportunidades”, señala la universitaria.

millennials_contenido2

Contrario a lo que se piensa, a los jóvenes millennials les importa el salario, pero su principal motivación es ponerse a prueba constantemente, desarrollarse en la organización y les permitan ser creativos.

La profesora de la UNAM puntualiza que en la mayoría de las empresas mexicanas, estas condiciones no pueden ser ofrecidas, por lo que los millennials encuentran mejores opciones en las grandes transnacionales.

La filosofía es buscar una transformación constante, y por lo mismo cambian los esquemas de salarios, de retención y los perfiles de los puestos, por lo que en este tipo de organizaciones se pueden encontrar directores generales de 35 años, afirma la también especialista en búsqueda de talentos.

millennials_contenido1

En este sentido, considera que cuando una empresa acepta nuevas perspectivas, logran mayor innovación en sus procesos y actividades.

“Un candidato que viene con ideas de reto hacia el statu quo y cuestiona cómo se hacen las cosas, también proporcionará opciones para alcanzar el mismo objetivo, pero con mejores resultados”.

Xóchitl Muñoz considera que las áreas de recursos humanos deben contar con un plan de desarrollo sólido si van a estar abiertas a contratar jóvenes de esta generación. Por ello, cuando se emplea a un millennial se debe estar listo para hacer cambios en busca de un mejor desarrollo del empleado, y con ello también lograr un crecimiento de la empresa.

Además, de generar estrategias como rotación por todas las áreas de la empresa, a fin de determinar en la cual funcionan mejor; así como otorgar bonos anuales y apoyos para estudios a cambio de permanecer en la empresa.

Fuente: Dirección General de Comunicación Social, UNAM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags