Generó UNAM 413 solicitudes de patentes en 10 años

La Universidad Nacional Autónoma de México en 10 años ha generado 413 solicitudes de patente y se le han otorgado 177. De ellas, cien contaron con la asesoría de la Coordinación de Innovación y Desarrollo (CID), entidad que está celebrando su primera década.
Juan Manuel Ortega Romero, coordinador de la CID, indicó que en estos 10 años Innova UNAM ha recibido en incubación 224 empresas, de las cuales 51 han sido gestadas por alumnos, 25 por académicos y 148 por egresados de la UNAM.
Los cinco sectores económicos en los que más emprenden los universitarios son arte y diseño, tecnologías de la información y comunicación, alimentos y bebidas, salud, así como medio ambiente y energía.
El tiempo promedio de incubación de una empresa es de 18 meses, aunque hay algunas variables: las empresas de alta tecnología se incuban durante 24 meses, las de tecnología intermedia 18 y las tradicionales 12 meses.
En 2015, la Universidad logró el primer lugar del Premio Nacional del Emprendedor en la categoría de instituciones educativas que impulsan el emprendimiento.
En 2017 la Universidad Nacional fue la institución que presentó más cantidad de solicitudes ante el Instituto Mexicano de Propiedad Industrial, y fue a la que se le concedió ese año el mayor número de patentes.
De las 224 empresas incubadas en Innova UNAM, el porcentaje de éxito (medido en empresas que subsisten después de dos años de haberse creado) es de más de 90 por ciento.
Además de patentes y empresas, la CID tiene registradas 101 marcas y 196 certificados de derechos de autor.
Entre las marcas propias están Haz Patente, Hecho en CU, Red de Médicos Universitarios, COGNOS-UNAM, La Universidad de la Nación y hasta el rugido puma, pues ya pueden registrarse sonidos.
Fuente: Gaceta UNAM