fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

La salud empodera al ciudadano: Guillermo Soberón

La política de salud implementada por las autoridades debe contemplar el empoderamiento de los ciudadanos a través del cuidado y preservación de la misma, a fin de mejorar los niveles de vida de las personas, así lo manifestó el Dr. Guillermo Soberón, ex rector de la UNAM.

Durante la tercera sesión del Foro 2020, organizado por Fundación UNAM, y que giro en torno a los Nuevos Paradigmas de la Salud, el ex titular de la Máxima Casa de Estudios destacó la importancia de promover una política del autocuidado; así como de la educación de las personas para que logren conservar la salud.

soberon3(1)

Aunque enfatizó, que esta educación debe enfocarse a las mujeres, pues dijo, ellas son quienes están al cuidado de la familia

“No hay que esperarse a que se enfermen las personas, sino hay que educarlas para que a través de políticas públicas colaboren y se promueva la conservación de la salud. Se requiere invertir dinero en educar a la gente para cuidar su salud”, reiteró.

Quien fuera titular de la Secretaria de Salud federal, puntualizó la responsabilidad que tiene el estado de ofrecer servicios de salud integrales y óptimos que lleguen a toda la población, sin distinción de extracto social. También, señaló la necesidad de impulsar el desarrollo de nuevos medios de diagnóstico.

Posteriormente, un panel de académicos de la UNAM, conformado por el Dr. Héctor Fernández Varela, el Dr. Jorge Linares Salgado, la Mtra. Silvia Jurado Cuéllar, el Dr. Jesús Salinas Herrera y la Dra. Natalia Mantilla quienes expusieron el como la salud, es un factor que determina el desempeño escolar de los jóvenes.

Fuente: Fundación UNAM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags