La UNAM completa en una plataforma virtual

Los cambios a los que han obligado la pandemia han traído consigo ciertas complicaciones, por lo que para dar soluciones a ellas la Dirección General de Atención a la Comunidad (DGACO), echó a andar Tu Red UNAM, un sitio en línea a través del cual los estudiantes pueden tener un acceso más rápido y sencillo a los servicios que ofrece nuestra Universidad.
Se espera que Tu Red UNAM sea de utilidad para todo la comunidad universitaria, sobre todo para los de nuevo ingreso que no tienen un conocimiento completo del funcionamiento de esta Máxima Casa de Estudios.
Uno de los recursos que se pueden encontrar en dicha plataforma es una Agenda Escolar, que normalmente antes de la pandemia se entregaba al inicio del ciclo escolar, informó el subdirector de Proyectos para Comunidades Seguras y Sustentables de la DGACO, Luis Gutiérrez Padilla.
Además de esta agenda, los alumnos podrán consultar la información sobre más servicios y trámites, como las convocatorias para becas, los requisitos para obtener el título y la cédula profesional, para realizar el servicio social, libros digitalizados, y mucho más, aseguró Ana Beristain Aguirre, subdirectora de Proyectos para Comunidades Saludables e Incluyentes.
Asimismo, agregó, la DGACO está trabajando arduamente para promover la salud entre la comunidad puma, compartiendo de esta forma información sobre la Dirección General de Atención a la Salud que actualmente está atendiendo a universitarios y docentes que lo necesitan, y los datos necesarios para que también puedan tramitar y hacer uso de su seguro de salud del Instituto Mexicano del Seguro Social.
Para poder brindar ayuda psicológica durante esta crisis sanitaria, la DGACO también está trabajando con la Facultad de Psicología a través del sitio misalud.unam.mx, en el cual los profesores, alumnos y trabajadores pueden recibir atención a distancia si lo necesitan, siempre y cuando contesten un cuestionario sobre temas de salud mental para ver si está padeciendo estrés, ansiedad, etc.
Para la detección del riesgo de infección por COVID y/o seguimiento de los posibles casos, la entidad está en una colaboración con la Facultad de Medicina, a través de la aplicación UNAM Salud Covid-19 (salud.covid19.unam.mx), que también está trabajando mediante el llenado de cuestionarios virtuales.
Para los estudiantes con alguna discapacidad la DGACO también está brindando ayuda y atención, ya que administra la Unidad de Atención para Personas con Discapacidad (UNAPDI), a través de la cual detectan las necesidades didácticas, de movilidad, etc., de esta población estudiantil.
“Tenemos un enlace en cada una de las entidades académicas con las que trabajamos, para dar seguimiento a esos estudiantes. El objetivo es eliminar las barreras a las que muchas veces deben enfrentarse y proporcionarles la posibilidad de continuar en la UNAM en igualdad de condiciones. En la sección ‘Inclusión’ de Tu Red UNAM está la liga a la página de la UNAPDI, que nos permite mantenernos en contacto con ellos”, explicó Beristain Aguirre.
Otro de los aspectos en los que dicha entidad trabaja es en la violencia de género; con la Coordinación para la Igualdad de Género, imparten talleres de sensibilización sobre la violencia a las mujeres y la Defensoría de los Derechos Universitarios, que actualmente está llevando los casos y denuncias de violencia de género dentro de la Universidad.
“Invito a los estudiantes de la UNAM a visitar el sitio Tu Red UNAM y a difundirlo entre sus compañeros para que todos conozcan la gran oferta que, en materia de servicios, les brinda nuestra casa de estudios”, concluyó Gutiérrez Padilla.
Tu Red UNAM está dividido en 12 secciones y las puedes consultar AQUÍ:
- Seguridad
- Salud
- Inclusión
- Sustentabilidad
- Servicios Académicos
- Servicios Bibliográficos y Acervos Digitales
- Servicios Legales
- Servicios Culturales
- Deportes
- Movilidad
- Medios de Comunicación UNAM
- Comunidad UNAM
FUENTE: GACETA UNAM