fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

La UNAM profesionaliza a los albañiles mexicanos

La Facultad de Arquitectura (FA) de la UNAM impulsa la profesionalización de los albañiles, al capacitarlos y otorgarles certificación mediante el curso “lectura e interpretación de planos”.

“Ellos materializan las ideas que los arquitectos plasmamos en planos y croquis; sin embargo, su participación en la edificación de inmuebles por lo general es omitida, y su labor sólo es reconocida cada tres de mayo, fecha en la que se celebra el Día de la Santa Cruz, afirmó Jehú Aguilar Paniagua, coordinador del curso.

albañil_contenido1

Destacó que su labor es anónima; desempeñan un trabajo rudo, en ocasiones mal remunerado y sin medidas de seguridad. Además, por lo general su ocupación es eventual, “entran y salen mucho de las obras; es poco frecuente que un albañil inicie la cimentación y continúe hasta los acabados o la colocación del último foco”, abundó.

Jehú Aguilar reconoció la importancia de los ‘maestros’, pues son ellos quienes realizan la parte más visible de la edificación.

Aguilar Paniagua remarcó que la Facultad de Arquitectura instruye y otorga reconocimientos a los albañiles que acrediten los cursos de “Lectura e interpretación de planos”, acción académica derivada de un convenio de colaboración entre la entidad universitaria y Holcim México.

En 2014, dicha empresa creó la Escuela Mexicana de la Construcción (EMC) –acreditada por la SEP y el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales– para impulsar la profesionalización de estos obreros, y la FA facilita sus aulas y un espacio emblemático, denominado el Patio de los Huesitos, donde reciben capacitación para perfeccionar sus técnicas de construcción.

Una vez concluido ese proceso, la firma les brinda la opción de actualizarse en lectura e interpretación de planos, curso gratuito que imparte la División de Educación Continua y Actualización Docente de la FA.

En colaboración con Holcim, la facultad elaboró manuales que, de manera sintética y con bases teóricas, explican los conceptos e información de las especialidades de los planos.

albañil_contenido2

Se trata de centrarlos en la normatividad; que conozcan los reglamentos que deben respetar y los procedimientos constructivos a seguir.

Una vez concluidas las clases, se les extienden reconocimientos por cada unidad temática acreditada: planos arquitectónicos, instalaciones hidráulicas, instalaciones sanitarias, instalaciones eléctricas, albañilería, acabados, y por planos estructurales.

Todos los cursos se realizan exclusivamente los sábados . El próximo inicia el 18 de mayo en dos horarios de 9 a 13 y de 15 a 19 horas en varias sedes.

Para inscribirse el único requisito es que sean maestro de obra, albañiles o ayudantes y que llamen a la Escuela Mexicana de la Construcción al 01800709900 o al WhatsApp 5517742010.

Fuente: UNAM Global 

Únete a la conversación

  1. LAZARO FLORES GREGORIO dice:

    BUENAS NOCHES, QUIERO SABER CUANDO SON LAS FECHAS DE INSCRIPCION PARA LA CERTIFICACION,SOY MAESTRO ALBAÑIL.

    1. Fundación UNAM dice:

      Hola, Lazaro.Puedes obtener más información a través del siguiente número: 5517742010. Saludos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags