Rector de la UNAM pide no hacer recortes al presupuesto para educación

El rector de la Máxima Casa de Estudios, Enrique Graue Wiechers, solicitó al poder legislativo que el presupuesto destinado a educación no sufra un nuevo recorte.
Al presentar el Informe del Desarrollo en México 2016 ante la Comisión de Desarrollo Social de la Cámara de Diputados, el Dr. Graue destacó que la educación es el principal motor de crecimiento, sin el cual ninguna de las metas trazadas sería posible alcanzar.
Señaló que para este año, los recursos destinados al nivel superior sufrieron una disminución real del 6.4%.
“La educación no puede detener su crecimiento. Sin ella, el país no tendrá un futuro cierto. La educación superior requiere de mayores recursos con políticas fundamentadas, consistentes y sostenidas en el tiempo”.
Enrique Graue recordó que al aprobarse la obligatoriedad de la educación media superior, se estableció alcanzar su cobertura total para el ciclo 2021-2022, meta que actualmente registra el 77.8% de avance. No obstante, en el caso del nivel superior, la cobertura es de apenas el 37.1%, es decir, 6 de cada 10 jóvenes no tienen acceso a las universidades.
El rector de la UNAM puntualizó que el aumento de la matrícula en el bachillerato y el llamado bono demográfico significarán una presión notable sobre la educación en los años por venir.
“El reto que enfrentamos las instituciones de educación superior es mayúsculo. Nuestro país no puede desaprovechar el talento de la juventud mexicana, por eso resulta preocupante que si el sector educativo sufrió una disminución, haya sido la educación superior la más golpeada”.
En este sentido, hizo un llamado para que en los meses siguientes, no se limite el desarrollo y el avance de la educación ante los tiempos políticos que vive el país.
Fuente: Dirección General de Comunicación Social, UNAM