fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

Se empoderan las mujeres en la UNAM

En la última década la presencia de las mujeres se ha consolidado en la Máxima Casa de Estudios, según dio a conocer el ex rector José Narro Robles.

De acuerdo con un resumen presentado por el ex titular de la institución educativa, cuando estuvo al frente de la UNAM,  las mujeres representaron el 51% de la matrícula universitaria; asimismo, detalló que durante el ciclo escolar 2013-2014, las mujeres fueron mayoría en 15 de las 24 escuelas y facultades.

mujeresdomioUNAM2

En su libro “Testimonios y quehaceres, preocupaciones y tareas de un rector”, Narro Robles detalló que durante su labor al frente de la rectoría aumentó 17% la matrícula femenina en el nivel licenciatura y 25% el número de tituladas.

Destaca además, que el mayor número de egresados son mujeres, aunado que el 60% de los titulados en licenciatura también son de este género.

En lo que respecta al nivel de posgrado detalla que la matrícula es ya mayoritariamente femenina, y también cada vez se gradúan más maestras y doctoras.

“En efecto, el total de mujeres que obtuvieron el grado en la UNAM subió 66% en maestría y 42% en doctorado entre 2007 y 2014, crecimiento que le permitió elevar su participación de 46 a 48% en el total de graduados en dicho lapso”.

Respecto a la planta académica universitaria, la participación de las mujeres pasó de 41% en 2007 a 44% en 2014; asimismo, las académicas representan ya 40% de los universitarios en el Sistema Nacional de Investigadores.

mujeresdomioUNAM3

Asimismo, el informe refiere que el aumento general de la matrícula en la Universidad fue considerable, pues en el 2007 la institución atendía a casi 300 mil alumnos, mientras para 2014 la cifra se ubicó en 345 mil para dicho año.

La matrícula a nivel licenciatura creció 20.9% al pasar de 167 mil 891 a 202 mil 267 alumnos. Mientras el posgrado de la UNAM es el más grande del país, debido al número de estudiantes inscritos a sus programas y a la calidad de sus docentes.

Fuente: DGCS, UNAM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags