fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

Sin lectura, no habrá reforma educativa que valga: Graue

El rector de la Máxima Casa de Estudios, Enrique Graue aseguró que no habrá reforma educativa que valga, si los mexicanos no leen, comprenden y aspiren a superarse.

Refirió que México tiene la tarea impostergable de lograr que la población lea más, pues el año pasado el INEGI reportó que más de la mitad de sus habitantes no habían leído un solo libro en los últimos 12 meses, y más de dos tercios de quienes no terminaron la primaria nunca habían entrado en contacto con la literatura.

LEANMEXICANOS2

 “La literatura nos reúne en torno a nuestra humanidad compartida, y este diálogo, de entablar comunidad y comunicación es, hoy en día, imprescindible, porque vivimos en un mundo que insiste en construir murallas y barreras, en rechazar la diversidad y en acentuar la xenofobia para enaltecer ciertos nacionalismos ramplones y pretéritos”, subrayó.

Graue Wiechers sostuvo que los libros estrecharon los lazos entre ambas instituciones, que comparten sus misiones fundamentales y mantienen una colaboración respetuosa y amistosa.

LEANMEXICANOS4

En su oportunidad, el titular de la Coordinación de Difusión Cultural de la Universidad Nacional, Jorge Volpi, coincidió en que los índices tan bajos de lectura en el país reflejan que no estamos comunicando adecuadamente el placer de la lectura.

Porque leer, afirmó, no debe de ser –como amar– un verbo que se conjugue de manera imperativa, pues la lectura es ante todo un placer que no se enseña, sino que se comparte, y tiene grandes ventajas añadidas, como acercarnos a saber más de nosotros, de nuestro país, permitirnos explorar lugares que no visitaremos y vivir otras vidas.

Fuente: DGCS, UNAM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags