UNAM avalará bachillerato en Estados Unidos

La Universidad Nacional Autónoma de México, a través de su unidad en San Antonio, Texas, recibió el aval para la aplicación del examen General Educational Development (GED), mediante el cual, una persona podrá obtener la certificación equivalente al nivel High School.
De esta manera, la UNAM se convierta en la primera institución académica no estadounidense que recibe tal autorización.
“Con este aval cerramos un ciclo iniciado en 2011, cuando decidimos echar a andar este proyecto para ayudar a la comunidad hispana que intenta abrirse camino en Estados Unidos, pero que por limitaciones académicas sólo encuentra empleo en campos tan duros como la construcción, la labranza o el servicio doméstico”, explica Óscar Bocanegra, coordinador del Programa GED en Español.
A partir de 2011, la Máxima Casa de Estudios comenzó a ofrecer los cursos de preparación para el GED en Español y desde entonces a la fecha un total de 350 personas los han cursado.
Óscar Bocanegra explica que este programa ha logrado compactar el nivel High School norteamericano de cuatro años a cuatro meses de duración. En él, se imparten conocimientos sobre matemáticas, lenguaje, ciencias naturales y estudios sociales. Asimismo, puntualiza que las clases han sido adaptadas a un modelo educativo con el que la población latina está más habituada.
“A un estadounidense se le encarga leer de tal a cual página y a la siguiente clase se le pregunta si algo no quedó claro. Así es el sistema que han llevado desde niños. Si hacemos eso con un hispano lo más probable es que no levante la mano por pena y comience a acumular dudas”.
Se estima que en los Estados Unidos hay alrededor de 30 millones de adultos sin certificado de educación media superior, por lo que el Programa GED representa una alternativa para aminorar dicha cifra, en especial para la comunidad migrante que vive en ese país.
Fuente: Dirección General de Comunicación Social, UNAM
También te puede interesar | La experiencia de aprender en otro país