UNAM participa en peritaje de socavón del Paso Exprés

Investigadores del Instituto de Ingeniería de la UNAM y miembros del Colegio de Ingenieros Civiles de Morelos, así como peritos y especialistas en hidráulica, geotecnia y estructuras del Colegio de Ingenieros Civiles de México, serán quienes realicen el dictamen final del peritaje del accidente ocurrido en el Paso Exprés de Cuernavaca, el cual estará listo en 15 días.
“El dictamen se elaborará en base a los eventos sucedidos y tomando en cuenta las evidencias del comportamiento de las estructuras considerando todos los aspectos técnicos que sucedieron”, precisó la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en un comunicado.
Agregó que entre el grupo de especialistas se encuentra Luis Robledo Cabello, presidente del Comité de Peritos en Ingeniería Hidráulica y experto en gerencia de planeación de proyectos.
Héctor Manuel Landeros, su similar del Comité de Peritos en Ingeniería y Geotecnia y profesor de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), así como Francisco García Jarquez, presidente del Comité de Peritos en Ingeniería Estructural.
También, Humberto Juan Francisco Marengo Mogollón, perito en Ingeniería Hidráulica, ex presidente de la Academia de Ingeniería e Investigador del Instituto de Investigaciones de Ingeniería de la UNAM; Oscar Vega Roldán, perito en ingeniería hidráulica.
De igual manera, Álvaro Alberto Aldana Rodríguez, experto en mecánica de fluidos y Rafael Bernardo Carmona Paredes, experto en conducciones hidráulicas, así como especialistas del Colegio de Ingenieros Civiles de Morelos.
Otra de las actividades que realizarán los expertos del Colegio de Ingenieros Civiles de Morelos en coordinación con la Comisión Nacional del Agua es la revisión técnica del comportamiento de las obras de drenaje que se localizan a lo largo de los 14 kilómetros del Paso Exprés.
Fuente: Secretaria de Comunicaciones y Transportes