Universitario que viajó a la Luna urge apoyar la investigación espacial en México

Con el objetivo de promover y difundir la investigación espacial en México, se llevó a cabo la conferencia “Hacia el espacio” dictada por el Dr. Rodolfo Neri Vela, reconocido universitario de la Facultad de Ingeniería (FI), UNAM y el primer mexicano en viajar a la Luna.
Reunidos en el Auditorio Javier Barros Sierra de la Facultad, el Dr. Neri Vela compartió ante los jóvenes universitarios algunas de sus anécdotas y críticas sobre la situación aeroespacial en nuestro país, recalcando que la ciencia y la tecnología tienen un papel muy importante y que el apoyo e impulso en estas áreas del conocimiento es casi nulo.
Acompañado por Carlos Duarte Muñoz, coordinador general de Formación de Capital Humano en el Campo Espacial de la Agencia Espacial Mexicana, (AEM), Neri Vela expuso que actualmente la ingeniería aeroespacial en México sigue rezagada y sin novedades en lo que respecta a desarrollo tecnológico, por lo que, si queremos explicar el Universo en el que vivimos, es fundamental apoyar el avance de está área del conocimiento.
Lo importante es que todo proyecto nos lleva a aprender, a probar conocimientos, a inventar nuevas técnicas, así la ingeniería avanza. Estén conscientes de que ampliar el conocimiento es hermoso”, mencionó.
En ese contexto, el universitario recordó el histórico viaje que realizó en el lanzamiento del Transbordador Espacial Atlantis, misión dirigida por la Administración Nacional Aeronáutica y del Espacio, (NASA por sus siglas en inglés), el 26 de noviembre de 1985, dónde se convirtió en el primer mexicano que ha viajado al espacio.
Sigue siendo una gran emoción, fue una colaboración de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes con la NASA, pero es increíble que en todos estos años el único escudo que portó la bandera de México haya sido el de mi traje”, recalcó el universitario
El académico explicó que su participación en la Misión STS- 61- B, se basó en poner en órbita tres satélites de telecomunicaciones: el Morelos II, el AUSSATT II y el SATCOM K-2, diseñados por científicos mexicanos.
Al concluir su charla, Neri Vela señaló la importancia de que la matrícula de la FI esté conformada por mujeres, invitando a las y los jóvenes universitarios a seguir siendo constantes en sus metas.
No deserten, no tiren la toalla y sigan adelante; la clave del éxito es perseverar”, aseguró.
El Dr. Rodolfo Neri Vera es Ingeniero en Telecomunicaciones por la Facultad de Ingeniería de la UNAM, maestro en Ingeniería por la Universidad de Essex y doctor en Radiación Electromagnética por la Universidad de Birmingham, Reino Unido.
Actualmente el experto universitario se dedica a la divulgación científica e impartición de conferencias. Ha escrito diversos libros, entre ellos “El planeta azul”, obra en donde relata su experiencia en la Misión Atlantis, “El pequeño astronauta” y “El sol y los eclipses”.
Fuente: Gaceta UNAM