Universitario toma protesta en la Asociación de Ingenieros Civiles más importante del mundo

Juan Josué Méndez Espina, estudiante de la Facultad de Ingeniería (FI), asumió el cargo de Embajador en México en la International Association of Civil Engineering Students (IACES); durante el mes de febrero del 2023, con el objetivo de poner en alto a la Facultad de la Máxima Casa de Estudios.
Su trayectoria, experiencia internacional y logros obtenidos determinaron que Juan Josué, del octavo semestre de Ingeniería Civil, fuera también el portavoz de las universidades de la Región 6 de la American Society of Civil Engineers (ASCE), la agrupación de ingeniería civil más importante del mundo; siendo elegido entre los candidatos que se sumaron a la convocatoria en ambas agrupaciones.
Tomé protesta en febrero, convirtiéndome en el tercer embajador de IACES, de la FI-UNAM y en ser el primer estudiante de una universidad mexicana a cargo de la región 6 de ASCE; es un gran orgullo, comentó.
El universitario deberá cumplir con su agenda de embajador en el MTM 2023 (Mid Term Meeting), así como presentar un plan de trabajo. De igual forma, firmará un nuevo convenio de colaboración entre México, la IACES, y la Competencia Internacional de Ingenieros Civiles donde tendrá que organizar la misma y seleccionar a los mejores tres estudiantes.
Cada año, se elige a un encargado para conformar al Student Presidential Group, con voz y voto; además de generar apoyos globales, mi compromiso con la Facultad de Ingeniería es muy alto, espero traer beneficios al alumnado, opciones de movilidad, de investigación y recursos por parte de diversas instituciones, mencionó.
Por otra parte, recalcó que ser embajador facilitará las relaciones con otras entidades, así como la creación de nuevos proyectos; siendo sus mayores desafíos acoplar sus labores como representante de la FI y de México en los organismos internacionales y en la presidencia del capítulo ASCE-FI, sin descuidar la vida académica, el intercambio cultural y la comunicación efectiva con personas de todo el mundo.
Al término de su gestión (diciembre, 2023), Juan Josué pretende instaurar una estructura funcional como embajador y portavoz de las universidades de la región 6; en la que existan puestos estratégicos, el trabajo fluya de una mejor manera y preparar a las personas que competirán en eventos para que obtengan buenos resultados.
Finaliza diciendo que esta oportunidad lo motiva a trabajar arduamente para alcanzar los objetivos y poner en alto a la Facultad de Ingeniería de la UNAM, así como a sus estudiantes.
Fuente: Gaceta Digital Ingeniería