Violencia en el noviazgo, conducta normalizada entre jóvenes: UNAM

De acuerdo con datos del Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve), 41.6% de las mexicanas de 15 años o más, han sido agredidas por su pareja; y de ellas, prácticamente todas reportaron violencia emocional, así lo afirmó Silvia Ortiz León, jefa del Departamento de Psiquiatría y Salud Mental de la Facultad de Medicina de la UNAM.
Según investigaciones recientes, la violencia en el noviazgo es vista por muchos jóvenes como una conducta natural o normal, por lo que es recurrente entre ellos. Asimismo, se suman factores como presencia de infecciones de transmisión sexual, baja autoestima, deserción o escaso rendimiento escolar, trastornos alimenticios, uso de sustancias adictivas, entre otros.
“Existe el riesgo de que vivir con violencia sea una situación normal y que las personas se acostumbren, sin percibir que los episodios ocurran con cada vez mayor frecuencia e intensidad”.
Ortiz León advirtió que cuando en una persona se combina la psicopatología con la violencia, ésta puede manifestar conductas violentas que pudieran incurrir en asesinato. Mencionó que la violencia en el noviazgo aún no está tipificada expresamente, pero puede incluirse dentro de la violencia familiar.
La universitaria puntualizó que los adultos contribuyen a restar visibilidad a la violencia contra las mujeres en el noviazgo, pues buscan la aceptación social de esta conducta, toda vez que es la misma que existe y tienen a reproducir en el hogar.
Mencionó que si un joven se identifica como violento con su pareja, no debe justificar ese comportamiento ni aislarse, sino hablar y pedir ayuda profesional.
En este sentido, destacó el trabajo que se realiza en el departamento a su cargo, el cual brinda atención “a pacientes con psicopatologías y problemas de vida”, a quienes ofrecen orientación y apoyo.
Si te interesa contactar al Departamento de Psiquiatría y Salud Mental de la UNAM, visita el siguiente ENLACE. http://psiquiatria.facmed.unam.mx/
Fuente: Dirección General de Comunicación Social, UNAM