
La prenda, diseñada para corredores, cuenta con sensores para medir el ritmo cardíaco, temperatura corporal, calorías quemadas y recorridos en tiempo real. Se conecta a teléfonos inteligentes y resguarda la información del usuario en la nube.
Fue fabricada por el Laboratorio de Innovación y Desarrollo Móvil de la Facultad de Ingeniería de la UNAM donde la denominaron “Podium”.
La chamarra inteligente es una muestra de tecnología wearable, es decir, aparatos y dispositivos incorporados a la vestimenta que interactúan con el usuario, está equipada con sensores que detectan el movimiento y con celdas solares que aprovechan la luz ambiental para recargar sus baterías.
A futuro puede programarse con otros propósitos, como videojuegos o motociclismo, por ahora la licencia de esta chamarra inteligente ya fue otorgada a dos empresas.
Autor: Fundación UNAM