fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

Se inaugura Laboratorio Internacional de Tecnología e Investigación Espacial en la UNAM

A fin de promover la investigación científica, se inauguró en la UNAM  el Laboratorio Internacional de Tecnología e Investigación Espacial (iSTAR).

Asimismo, se puso en marcha el primer producto de este laboratorio, el Geoportal Binacional Fronterizo México-Estados Unidos, el cual tiene como objetivo promover la planificación y gestión de temas fronterizos estratégicos, además de integrar y analizar información de interés para gobiernos, investigadores y organizaciones no gubernamentales.

labINTERNACIONAL2

El iSTAR forma parte del trabajo conjunto del Instituto de Geografía de la UNAM y de la Universidad Estatal de California, Northridge.

Manuel Suárez Lastra, director del Instituto de Geografía, destacó que el iSTAR ofrece oportunidades y recursos para ambas instituciones académicas y, además del intercambio internacional, fomenta el desarrollo de estudios geoespaciales México-Estados Unidos.

Por su parte, Francisco José Trigo Tavera, coordinador de Relaciones y Asuntos Internacionales de la UNAM, señaló que la relación entre la UNAM y la Universidad Estatal de California ha sido fructífera.

labINTERNACIONAL3

Entre las áreas de interés que se trabajarán en el iSTAR se encuentran: migración, gestión del agua, educación, salud, seguridad pública, transporte, entre otros.

Para más información sobre el trabajo de este laboratorio, no dejes de visitar el portal oficial del iSTAR.

Fuente: Dirección General de Comunicación Social, UNAM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags