Elabora UNAM mapa de peligros del volcán Ceboruco, uno de los más peligrosos de México

Un equipo científico de la UNAM y de la Universidad Veracruzana elaboró el Mapa de Peligros del volcán Ceboruco, uno de los 15 volcanes mexicanos más peligrosos y con mayor nivel de riesgo.
Este volcán ha tenido ocho erupciones en los últimos mil años, la más reciente entre 1870-1875, y podría reactivarse en el futuro.
Ceboruco se ubica en el Cinturón Volcánico Mexicano, en el estado de Nayarit, al sureste de Tepic y cercano a poblaciones como Jala y al río Santiago, a lo largo del cual se ubican varias presas hidroeléctricas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que pueden ser afectadas.
De acuerdo con William Lee, coordinador de la Investigación Científica de la UNAM, afirmó que estos trabajos son parte de un esfuerzo para atender los riesgos relacionados con volcanes y otros fenómenos naturales.
“Debemos estar listos; agradecemos la colaboración e interés continuo de la CFE para realizar estos estudios, la articulación para presentar el documento y llegar a nivel de políticas públicas para que la población esté protegida, al igual que la infraestructura y los servicios”.
La Memoria técnica del mapa de peligros del volcán Ceboruco, es una herramienta de pronóstico que permite la planeación apropiada del territorio y establecer estrategias de monitoreo, comentó el director de la entidad, Hugo Delgado Granados.
Recordó que el IGf ha elaborado mapas de peligro para varios volcanes mexicanos y latinoamericanos.
Fuente: DGCS, UNAM