fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

UNAM crea monitor que evalúa magnitud de las sequías

Investigadores del Instituto de Ingeniería de la UNAM crearon el Monitor de Sequía Multivariado de México (MoSeMM), el cual produce mapas que identifican la evolución espacio-temporal de la magnitud y severidad de las sequías que pueden afectar a México.

Este método permitirá hacer un análisis multifactorial, con datos de variables hidrológicas como lluvia, humedad del suelo y escurrimiento, para definir el comienzo, persistencia y fin de la sequía.

El MoSeMM se desarrolló bajo encargo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), con la finalidad de atender las necesidades del país, al agilizar el análisis de la información y la toma de decisiones.

monitorSEQUIA2

Para su creación, los investigadores Adrián Pedrozo Acuña y Agustín Breña Naranjo; y el estudiante Roberto Real Rangel, utilizaron información pública, abierta y gratuita generada por la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) de Estados Unidos.

“Usamos esos datos para hacer estadística a escala nacional, y eso nos permitió desarrollar el nuevo monitor multivariado”, explico Pedrozo Acuña.

El investigador destacó que además de los mapas, el MoSeMM tiene la capacidad de añadir capas de información, tales como división política del territorio nacional a escala municipal, regiones hidrológicas y cuentas. También se encuentran disponibles series temporales de los índices tradicionales de sequía y los multivariados.

Este monitor, entregado a finales de 2016, ya está en uso por parte de la Conagua y puede ser consultado por todo el público en la siguiente liga: http://mosemm.conagua.gob.mx/

Fuente: Dirección General de Comunicación Social, UNAM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags