fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

UNAM estudia propiedades anticancerígenas del guayule

Investigadores del Instituto de Química de la UNAM estudian las propiedades anticancerígenas y antinflamatorias del guayule (Parthenium argentatum), un arbusto común en el territorio mexicano.

Mariano Martínez Vázquez, líder del proyecto, explica que el guayule produce hule natural y se explota industrialmente; como deshecho de esa producción, se generan grandes cantidades de resina, de la cual extraen compuestos orgánicos sintetizados por la planta.

arbolANTICANCER3

A partir de estos compuestos, el equipo del Departamento de Productos Naturales del Instituto de Química investiga los efectos de dos metabolitos secundarios de la planta: Argentatina A y Agentatina B.

Tras 15 años de trabajo, han comprobado en modelos biológicos, inoculados con cáncer humano, que el efecto antinflamatorio de ambos compuestos reduce el tamaño de un tumor canceroso hasta en un 80 por ciento.

“Observamos una disminución notable del volumen tumoral. Los mejores resultados ocurren cuando administramos estos metabolitos tres veces por semana. No son compuestos tóxicos como ocurre con los medicamentos convencionales”, refirió Martínez Vázquez.

arbolANTICANCER2

Este proyecto está por obtener una patente conjunta de la UNAM y una empresa mexicana dedicada a productos naturales, que tendrá la transferencia tecnológica para hacer un fármaco que pueda llegar al mercado.

Actualmente, ya se cumplió con las regulaciones que marca la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). Una vez que los datos obtenidos sean ratificados, iniciarán las pruebas clínicas con humanos (proceso para el cual faltan entre dos y tres años) para llevar este producto al mercado.

Fuente: Gaceta UNAM

Únete a la conversación

  1. Roque Garza Alanis dice:

    Soy un adulto mayor (1952) masculino y me interesan las Propiedades anticancerigenas y antiinflamatorias del guayule y sus 2 metabolitos: Argentatina A y Agentatina B.
    Deseo participar en los primeros experimentos humanos para recibir estos metabolitos como tratamiento preventivo contra inflamaciones y cáncer, (en mi caso de próstata.) Deseo que el Dr Mariano Martinez Vásquez y su equipo me consideren desde el inicio de estas pruebas clínicas con humanos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags