Universitarios especialistas en nutrición crean Laboratorio de Cocina Metabólica

Con la idea de crear un espacio innovador para la nutrición de todas y todos quienes estudian en la Universidad Nacional, los alumnos de la licenciatura en Ciencias de la Nutrición Humana, de la Facultad de Medicina, inauguraron el Laboratorio de Cocina Metabolica.
En este nuevo nicho de la ciencia nutricional, los universitarios pueden poner en práctica sus conocimientos e investigaciones especializadas en educación dietética y en supervisión de alimentos.
Al respecto, la Dra. Elvira Sandoval Bosch, coordinadora de la licenciatura, resaltó el rol del laboratorio en el crecimiento académico y profesional de los alumnos. Se trata de un espacio que permite diseñar y prescribir planes de alimentación, enfocados al tratamiento y la prevención de afectaciones a la salud
Sandoval Bosch señaló que enfermedades como la gastritis, colitis y el estreñimiento tienen un gran arraigo en nuestra vida cotidiana, haciéndonos pasar por alto el cómo una correcta alimentación ayuda a prevenir problemas y a tener una mejor calidad de vida.
Por otro lado, el laboratorio acerca a las y los universitarios a la dietoterapia, con un enfoque personal en el que cada alumno elabora y prueba distintos planes de alimentación, con la intención de documentar de primera mano sus efectos.
Para Sandoval, el laboratorio permite la preparación y evaluación de nuevos planes de alimentos, experiencias que permitan a los pacientes continuar sus tratamientos dietético-nutricionales, como resultado de una pronta identificación de problemas de alimentación.
Este espacio constituye un importante recurso didáctico, muy utilizado en las asignaturas de Química y Microbiología en Alimentos, dado que le permite a los estudiantes acercarse a los procesos de industrialización alimentaria.
Con su creación, el Laboratorio de Cocina Metabólica se une a la lista de espacios que la Universidad dedica a la investigación y atención especializada en temas clínico-nutricionales en beneficio de la comunidad universitaria y de toda la población.
Entre las muchas acciones tomadas por la Universidad en pro de alcanzar una gastronomía sustentable y un esquema de nutrición universal, además del laboratorio, la Facultad de Medicina prepara un conjunto de talleres dedicados a alimentación saludable, inocuidad alimentaria, sustentabilidad alimentaria y gastronomía sustentable, todos dirigidos a la comunidad universitaria.
Para obtener más información visita: https://nutricion.facmed.unam.mx/
Fuente: UNAM Global TV