fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

UNAM participa en la construcción de instrumento de observación atmosférica

Como parte de una alianza entre 83 institutos de investigación y más de 600 investigadores de México, Italia, Japón, Estados Unidos, Rusia, Francia y Polinia; la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), participó en la creación y lanzamiento de Mini-EUSO, un instrumento de observación atmosférica que ayudará a estudiar fenómenos poco comprendidos.

Gustavo Medina Tanco, investigador del Instituto de Ciencias Nucleares, explicó que el objetivo del Mini-EUSO (Multiwavelength Imaging New Instrument for the Extreme Universe Space Observatory), es el desarrollo de instrumentación para la observación de rayos cósmicos de ultra alta energía (las partículas más energéticas del universo) desde el espacio.

“El Mini-EUSO es uno de esos desarrollos, lo que llamaríamos prototipos para conseguir llegar al instrumento final, el que nos gustaría hacer, que es un gran telescopio único. Nunca se ha hecho eso en el espacio para la observación de esta parte”.

miniEUSO3

Mini-EUSO fue lanzado el 22 de agosto de 2019 como parte de una misión experimental a la Estación Espacial Internacional.

El investigador universitario, destacó la importancia de que México participe en este tipo de proyectos internaciones, pues hoy más que nunca, la evolución del mundo está basada en la tecnología.

“Con estas misiones no sólo cumplimos el aspecto científico, sino que también generamos esas oportunidades de que los alumnos de la UNAM se formen realizando proyectos concretos, proyectos relevantes de física, de frontera, de tecnología en ingeniería de frontera. Todo eso se puede usar como una plataforma única de formación de recursos humanos, y de paso, nos ayuda también a desarrollar infraestructura”, aseguró Medina Tanco.

Fuente: UNAM Global

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags