UNAM y Corregidora firman convenio para prevención de cáncer de mama

El municipio de Corregidora y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), firmaron un convenio de colaboración para la aplicación de termografías en el Centro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada de la institución.
Ello, con el propósito de reducir la tasa de mortalidad de las mujeres a causa del cáncer de mama, ya que es la primera causa de muerte entre las mexicanas.
El presidente municipal Roberto Sosa Pichardo resaltó que el desarrollo del estado se ha logrado gracias a la vinculación entre la academia, las empresas, instituciones y sociedad, por lo que la alianza entre Corregidora y la UNAM, beneficiará a mujeres de la demarcación.
Por su parte, la directora del Instituto Municipal de la Mujer, Patricia Narváez Delgadillo, explicó que con este acuerdo, Corregidora se convierte en el primer municipio del estado en ofrecer un servicio de este tipo sin ningún tipo de costo, por lo que se calcula que serán al menos seis mil revisiones al año las que se realicen con el apoyo de profesionales de la UNAM.
Por esta razón, el Instituto de la Mujer de Corregidora contará con una nueva área llamada Acciones de Salud, donde se canalizarán los análisis infrarrojos mamarios, en conjunto con el ultrasonido, y si se detecta alguna posible patología, se canalizarán a las instituciones capacitadas para su seguimiento.
El programa cuenta con más de seis años de experiencia y más de 15 mil casos analizados, donde se encontraron 130 casos de patologías mamarias, hoy es posible traer este programa para beneficio de las mujeres en nuestro municipio”, indicó.
En este proyecto, el Instituto Municipal de la Mujer realizó una inversión cercana por 700 mil pesos para la adquisición del equipo para termografías.
El doctor José Luis Aragón Vera, director del Centro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada reiteró el compromiso de validar los datos para que puedan ofrecer herramientas de diagnóstico.
Finalmente, Roberto Sosa Pichardo, y los doctores José Luis Aragón Vera y el doctor Ángel Luis Rodríguez Morales de la UNAM signaron el convenio y formalizaron la sinergia entre ambas instituciones para llevar a cabo este programa para la detección complementaria al tamizaje en cáncer mamario.
Fuente: Notimex