fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

UNAM y NASA lanzarán telescopio al espacio

Científicos de la Universidad Nacional Autónoma de México participaron en el diseño, construcción y operación de un telescopio refractor, el cual servirá para hacer observaciones de rayos cósmicos de ultra alta energía.

Este proyecto se realiza junto a un grupo de instituciones de la Colaboración Internacional EUSO y es supervisado por la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio de Estados Unidos (NASA, por sus siglas en inglés).

nasaUNAM2

Los rayos que buscará este telescopio son partículas que viajan por el espacio a velocidades cercanas a la de la luz y se producen en algunos de los eventos más violentos del universo. Cuando estas partículas llegan a la Tierra, chocan con las moléculas del aire, lo que produce luz fluorescente similar a la de una lámpara de neón.

Gustavo Medina Tanco, responsable del Laboratorio de Instrumentación Espacial del Instituto de Ciencias Nucleares de la UNAM, fue el encargado del diseño y de la producción de los dos sistemas de monitoreo, telemetría y telecomandos que se encuentran en el telescopio.

nasaUNAM3

El telescopio fue diseñado y construido en colaboración de institutos de Alemania, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón, México y Polonia. Cuenta con su propio sistema de potencia basado en paneles solares y está preparado para resistir condiciones ambientales rigurosas.

Este aparato circulará alrededor de la Tierra por aproximadamente 100 días, a 33 kilómetros de altura y a una latitud de entre 35 y 60 grados sobre el hemisferio sur; y será lanzado por la NASA desde Nueva Zelanda.

Fuente: Dirección General de Comunicación Social, UNAM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags