fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

Dan vida al Centro Cultural Ignacio Ramírez “El Nigromante”

La Universidad Nacional Autónoma de México y la Universidad de Guanajuato realizarán actividades académicas y culturales que den vida al Centro Cultural Ignacio Ramírez “El Nigromante”, ubicado en San Miguel de Allende.

El rector de la UNAM, Enrique Graue, signó una carta intención con su homólogo de la Universidad de Guanajuato (UG), Luis Felipe Guerrero, para dicho fin.

El documento también contempla que ambas universidades colaborarán en actividades académicas, de educación continua, investigación y difusión humanística, artística y cultural.

guanajuato_contenido1

En el teatro Ángela Peralta, el rector de la UNAM resaltó que Ignacio Ramírez fue un crítico implacable del conservadurismo y quien pugnó por la educación del pueblo y de la mujer. Además, añadió, el proyecto honra a quien fue egresado de la entonces Universidad Pontificia de México, en 1845.

“En los tiempos que vivimos es importante resaltar su inmenso valor. Cuenten con la disposición total de la Universidad Nacional para colaborar en todo tipo de actividad cultural”, destacó.

En su oportunidad, el rector general de la Universidad de Guanajuato, Luis Felipe Guerrero, subrayó que Ignacio Ramírez fue un gestor de la educación y su legado obliga a las universidades a continuar con la lucha por ser espacios de transformación para mejorar a la sociedad.

guanajuato_contenido2

La trascendencia del acuerdo con la UNAM, remarcó, va más allá de la iniciativa de hacer la casa natal de “El Nigromante” un gran proyecto cultural. Ambas instituciones educativas deben colaborar para dar vida a valores por los que el liberal pugnó: luchar contra la desigualdad y la exclusión, buscar una verdadera división de poderes del Estado, pugnar por los derechos de la mujer y dar mayor contenido ético a la función pública.

Guerrero también destacó que un parámetro de calidad de las universidades son los vínculos que establecen con otras casas de estudio. Por ello celebró la colaboración con la UNAM, a la que denominó “una universidad hermana y amiga”.

La firma se realizó durante la ceremonia por el bicentenario del natalicio del jurista, poeta y figura relevante de la época de la Reforma, Ignacio Ramírez “El Nigromante”.

Fuente: DGCS de la UNAM 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags