fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

Delgado Granados, nuevo director del Instituto de Geofísica de la UNAM

Hugo Delgado Granados fue designado director del Instituto de Geofísica (IGf) de la UNAM, para el periodo 2017-2021.

Delgado Granados destacó que su plan de trabajo contempla los siguientes ejes fundamentales: docencia, extensión, gestión, divulgación, comunicación de la ciencia, eficiencia administrativa y técnica, y organización.

“Es necesario impulsar la investigación de problemas científicos de prioridad y trascendencia nacional. También diseñaremos mecanismos para que los egresados de nuestro posgrado encuentren oportunidades laborales”.

geofisica_contenido1

Asimismo, dijo que es importante incrementar las labores de vinculación y divulgación, y mejorar la coordinación de acciones con otros institutos. “Le debo mucho a la Universidad y por ello buscaré las mejores formas de servir a la comunidad; pondré mi atención y esfuerzo para que nuestro Instituto sea cada día mejor”.

Al darle posesión del cargo, el coordinador de la Investigación Científica, William Lee Alardín, le externó el apoyo de la instancia a su cargo y de la administración central para llevar a cabo los proyectos encaminados a fortalecer al Instituto.

Hugo Delgado Granados es ingeniero geólogo egresado de la Facultad de Ingeniería de la UNAM, con maestría y doctorado en Ciencias por la Tohoku University de Japón. Ha realizado estancias académicas en la University of California-Berkeley, Ludwig-Maximilians-Universität München, Tohoku University, University of Michigan, Universität Zürich y Michigan Technological University.

geofisica_contenido2 (1)

Es investigador titular C de tiempo completo, PRIDE D, SNI III. Sus principales áreas de estudio son la estratigrafía volcánica, la relación volcanismo-tectónica, la geoquímica de gases volcánicos y los glaciares en volcanes activos.

Fundó y es responsable del Laboratorio Universitario de Petrología de la UNAM. Ha colaborado en la solución de problemas derivados de procesos geológicos en la Ciudad de México.

Imparte cursos en las facultades de Ingeniería y Ciencias, en el Posgrado en Ciencias de la Tierra, internacionales y a distancia. Ha dirigido 30 tesis de licenciatura, 13 de maestría y cuatro de doctorado.

Es miembro de la Academia Mexicana de Ciencias, de la Sociedad Geológica Mexicana, de la Unión Geofísica Mexicana, de la Geological Society of America, de la American Geophysical Union, de la European Geoscience Union, International Association of Volcanology and Chemistry of the Earth’s Interior (IAVCEI) y de la Asociación Latinoamericana de Vulcanología (ALVO).

Fuente: Dirección General de Comunicación Social de la UNAM

Únete a la conversación

  1. Francisco Javier Zarate Alcalde. dice:

    Muchos saludos
    Soy el piloto del helicóptero que aterrizó con usted en la cima del Pico de Orizaba, siendo este evento, el primer aterrizaje en la cúspide del volcán y me gustaría tener un relato desde su perspectiva, de este evento en especial así como lo que vivimos en el Popocatépetl y el Iztaccíhuatl
    Le envío un abrazo por su trayectoria

    1. Veronica segundo ortiz dice:

      Que se siente sobrevolar en un volcán

  2. A TODOS LOS INTERESADOS EN ESTE TEMA LOS INVITO A QUE PASEN UN FIN DE SEMANA EN EL MUNICIPIO DE JIUTEPEC MORELOS. DONDE PODEMOS VER LA CANTIDAD DE QUÉ A DE PASTIZALES DE TODOS LOS AGRICULTORES, DESDE LOS CAÑEROS, HASTA LOS INVERNADEROS. RECORDEMOS QUE LA CONTAMINACIÓN… NO TIENE FRONTERAS… Y LUEGO CULPAN AL PUEBLO QUE TIENE UN AUTOMÓVIL Y ES FORZADO A DEJAR SU MEDIO DE TRANSPORTE… CUANDO SABEMOS QUE EL CAMPESINO TIENE CARTA LIBRE PARA QUE AR SUS PARCELAS, LAS CUALES LLEVAN QUÍMICOS COMO, SON FERTILIZANTES, LOS CUALES SON ALTOS CONTAMINANTES DESPUÉS DE SU QUEMA. PERO BUENO, LO INVITO A DEMOSTRAR EL RESPETO AL GLACIAL. MUERTO… GRACIAS.

  3. Mis respetos por su gran trayectoria internacional, Dr. Delgado. Ojalá que antes de que deje su puesto me permita mostrarle un proyecto sustentable para reforestar el Citlaltépetl (Pico de Orizaba) pues considero que nuestra generación tiene toda la responsabilidad de rescatarlo y mantener esa fuente de agua. Le dejo mi correo: abundan_t@hotmail.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags