fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

AYUDA A GUERRERO

El país en deuda con los héroes de la salud

Se llevo a cabo la ceremonia de fin de cursos de médicos residentes del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (INCMNSZ) para reconocer a residentes que han estado en la primera línea de atención a personas enfermas de la COVID-19.

Con la participación del rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, Sergio Ponce de León, director de Enseñanza del INCMNSZ, así como el director de la Facultad de Medicina de la UNAM, Germán Fajardo Dolci.

En su oportunidad, el rector universitario dijo que México está en deuda con los médicos, misma que deberá ser cubierta con el fortalecimiento integral del sistema de salud, con presupuesto, infraestructura, actualización tecnológica y calidad de atención desde el primer contacto y hasta los institutos y hospitales de concentración y alta especialidad.

Por supuesto, con becas suficientes y salarios dignos. No nos puede volver a suceder. Ha sido una dolorosa lección y ustedes son ejemplo de comportamiento y solidaridad, señaló.

Ante el secretario de Salud federal, Jorge Alcocer Varela; la presidenta de la Academia Mexicana de Ciencias, Susana Lizano Soberón; y del director General del INCMNSZ, David Kershenobich Stalnikowitz, expresó el orgullo de la Universidad Nacional por los más de 100 residentes graduados, quienes además de enfrentar el trabajo cotidiano del hospital de esta calidad, hicieron frente a la pandemia.

En este año difícil y doloroso para la nación este Instituto se ha transformado en más de una ocasión para ser hospital COVID y enfrentar el reto pandémico; los residentes fueron parte de ese esfuerzo de reconversión y para seguir prestando atención médica de calidad en sus diversas y especializadas disciplinas.

Durante casi un año, prosiguió Graue, han estado envueltos en trajes a los que no estaban acostumbrados, sentido la asfixiante respiración a través de las mascarillas, pero siguen adelante pues por la pandemia no disminuyeron las historias clínicas ni las revisiones de expedientes, y sí se acrecentó la exigente supervisión de los servicios.

Los egresados de este Instituto lo tienen claro, porque ésta es una institución que tiene por vocación el servicio y la permanente superación, que lo han hecho ejemplo nacional y la mejor institución de salud de la nación, remarcó el rector.

En su oportunidad, el secretario Jorge Alcocer Varela recordó que hace un año se confirmó el primer caso de COVID-19 en México. Agradeció el desempeño de los residentes y dijo que se busca un nuevo profesionalismo que incorpore el estudio, la investigación, la práctica y que al realizar una historia clínica siempre se tomen en cuenta las condicionantes sociales de la salud.

A su vez, Susana Lizano, también investigadora emérita de la UNAM, celebró la preparación de los especialistas la cual ha sido fundamental en esta pandemia, ya que resalta la importancia de contar con médicos e infraestructura adecuada, así como hacer investigación de frontera como la del INCMNSZ.

Asimismo, llamó a los graduados a trabajar por el desarrollo de la ciencia en México que permita a las personas tomar las mejores decisiones y a hacer frente a las crisis sanitarias que se presenten.

Fuente: DGCS, UNAM

Únete a la conversación

  1. Egresado UNAM Sin TITULACIÓN dice:

    Y ahora además nos deben el Título de especialistas pues hasta la fecha la UNAM aún no nos lo entregan ni tampoco contamos con fecha para cuando lo entregarían.

  2. Carlos Salinas dice:

    Efectivamente, estuvimos frente todo el año y ahora que egresamos no nos es posible trabajar porque no se nos dieron papeles, muchos de nosotros empezamos proceso de titulación previa a la pandemia….. si claro mucha deuda tendrán……

  3. Si tan en deuda están , que les entreguen ya los títulos a los graduados 2020 que no pueden empezar a trabajar porque la UNAM está atrasada por pandemia, necesitan comer , necesitan trabajo ! Sin título no hay cédula profesional y sin cédula no quieren contratar en ningún hospital público o privado!!! Si tanto les importa y en deuda están que les resuelvan así como apoyaron durante la pandemia !

  4. Egresado unam sin titulo dice:

    Lo único que solicitamos de la UNAM es la emisión oportuna de títulos para poder ejercer nuestra profesión. No más demoras en la titulación del personal de salud

  5. 3 meses después de terminar nuestros ciclo escolar, la UNAM a muchos aún les debe el título de especialista!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags