fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

Infinito: un paseo por las matemáticas en Morelos

El Instituto de Matemáticas (IM) de la UNAM y el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos, a través del Museo de Ciencias de Morelos, inauguraron la sala Infinito, un paseo por las matemáticas, primera exhibición permanente sobre el tema dirigida a la sociedad morelense

El Instituto de Matemáticas (IM) de la UNAM y el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos, a través del Museo de Ciencias de Morelos, inauguraron la sala Infinito, un paseo por las matemáticas, primera exhibición permanente sobre el tema dirigida a la sociedad morelense.

Los propósitos de ese espacio, inaugurado en el marco del Festival de la Ciencia Museo Fest 2022, son fortalecer la educación de niñas, niños y jóvenes morelenses; fomentar vocaciones científicas y tecnológicas; apoyar el quehacer docente; dar a conocer el trabajo de los matemáticos y visibilizar el de la comunidad científica de la entidad.

Infinito propone un recorrido por las matemáticas de la mano de ese fascinante concepto que ha cautivado la imaginación humana a través del tiempo, pero que sólo existe en el mundo matemático.

Se trata de una propuesta estética que estimula los sentidos y promueve el disfrute intelectual, con imágenes y materiales audiovisuales que transportan a los visitantes a mundos imaginarios. El proyecto estuvo a cargo del matemático y divulgador de la ciencia Aubin Arroyo, investigador y jefe de la Unidad Cuernavaca del Instituto de Matemáticas de la UNAM.

Infinito invita a explorar los equipamientos para vivir las nociones propuestas, disfrutar las actividades y experimentar a través de las tecnologías disponibles para uso de los visitantes. Así, este espacio se recrea a partir de motivaciones intrínsecamente humanas: la necesidad de explorar, conocer, crear y disfrutar.

En el marco de las celebraciones por el décimo tercer aniversario del Museo de Ciencias de Morelos se realizó, además, el Museo Fest 2022, una feria de ciencias con talleres y demostraciones científicas dirigidos a la niñez y la juventud morelenses.

Fuente: Gaceta UNAM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags