Reabre el Centro de Enseñanza y Certificación de Aptitudes Médica
entro de Enseñanza y Certificación de Aptitudes Médicas (CECAM), el cual es un sitio donde por medio de simuladores, los próximos médicos del país ponen en práctica de manera presencial lo aprendido teóricamente y a distancia.

La Facultad de Medicina de la UNAM reabrió las puertas del Centro de Enseñanza y Certificación de Aptitudes Médicas (CECAM), el cual es un sitio donde por medio de simuladores, los próximos médicos del país ponen en práctica de manera presencial lo aprendido teóricamente y a distancia.
Dicho centro capacita a los alumnos de pregrado en procedimientos como intubación, reanimación cardiopulmonar, atención en urgencias, entre otras habilidades.
Las actividades son destinadas para los estudiantes de tercer año de la licenciatura y son indispensables para su formación. Se trata de prácticas desarrolladas en oftalmoscopía, otoscopía, colocación de sonda Foley, nasogástrica o exploración de abdomen, entre otras.
Diego Saldívar, alumno de séptimo semestre, trabaja con un simulador que tiene un síndrome preestablecido y debe ser diagnosticado por él en tiempo real.
A partir de quinto semestre no habíamos tenido la oportunidad de ir a hospitales y poner en práctica estas habilidades, y esta muestra con simuladores es muy útil para nuestra formación. Son muy apegados a la realidad, es como si tuviera un paciente. Algo que siempre me había interesado sentir era a alguien con ascitis, cómo se siente el abdomen rugoso y lleno de líquido. Ha sido mi parte favorita, expresó.
Bajo el apropiado protocolo sanitario, el CECAM recibe a 36 estudiantes cada hora, los cuales se encuentran divididos en seis salas, y en cada una se halla un facilitador, médico pasante o instructor, con el que realizan prácticas y retroalimentación.
Este centro de simulación de pregrado, cometí Hugo Erick Olvera Cortés coordinador del CECAM., es uno de los mejores del país, porque cuenta con mayor cantidad de simuladores, alrededor de 400 diferentes, tanto de baja como de muy alta tecnología, además por la calidad de la capacitación y evaluación constante tanto a alumnos como a facilitadores.