Participa UNAM en Unión Iberoamericana de Universidades

Con la participación de cinco prestigiosas instituciones de educación superior, fue creada la Unión Iberoamericana de Universidades.
Se trata de una alianza estratégica, a través de la cual se busca posicionar a nivel internacional la educación superior pública; además de apoyar la investigación científica universitaria.
La Unión Iberoamericana está integrada por las universidades: Nacional Autónoma de México (UNAM), de Buenos Aires (UBA), la de São Paulo (USP); así como la de Barcelona (UB) y la Complutense de Madrid (UCM).
Dicho convenio, contempla desarrollar iniciativas académicas conjuntas, además de impulsar la internacionalización de sus integrantes.
El documento destaca los retos que las instituciones integrantes tienen ante la rápida evolución de la enseñanza superior, tanto en el ámbito local como en el internacional.
La colaboración entre las cinco universidades firmantes, facilitará el intercambio mutuo de alumnos y profesores, la realización de proyectos de investigación y docencia conjuntos.
También permitirá el desarrollo de tesis o estudios compartidos para la titulación o graduación simultánea. Facilitará la organización de seminarios, coloquios, conferencias científicas, entre otras manifestaciones de corte cultural.
Para lograr lo anterior, se instaurará una comisión mixta de coordinación conformada por un representante de cada universidad, mismo que será designado por su correspondiente rector.
Si bien, la Unión Iberoamericana de Universidades nace con cinco instituciones, se prevé que lleguen a ser hasta 10 las participantes.
El acuerdo por el que nace esta coalición de instituciones de educación superior tendrá una duración de cinco años y posteriormente, podrá renovarse si las partes así lo aprueban.
Fuente: Dirección General de Comunicación Social, UNAM