Obtiene UNAM certificado internacional en construcción

Un posgrado del Instituto de Ingeniería (II) de la UNAM fue certificado por la Fundación para la Educación y Entrenamiento en Uso del Espacio de Túneles y Obras Subterráneas (ITACET, por sus siglas inglés). Lo anterior, por su calidad, y por ofrecer una sólida preparación académica a los alumnos, combinada con el trabajo de campo.
Con este reconocimiento a la maestría en Ingeniería Civil con Orientación en Túneles y Obras Subterráneas, la UNAM se convierte en la quinta universidad en el orbe en recibir esta certificación en especialización en túneles y obras subterráneas.
La ITACET ha otorgado también el certificado al Politécnico de Torino, en Italia; a la Universidad de Warwick, Reino Unido; a AETOS (Asociación Española de Tuneles y Obras Subterraneas), España; y a la Universidad ENTPE, Francia.
De ahí la intención de crear este programa de maestría, que comenzó hace seis años con apoyo de la Alianza para la Formación e Investigación en Infraestructura para el Desarrollo de México (Alianza FiiDEM, A.C) y la Asociación Mexicana de Ingeniería de Túneles y Obras Subterráneas A.C.
Gabriel Ascanio, coordinador del Posgrado en Ingeniería, comentó que dicha maestría está inscrita en el Programa de Posgrados de Calidad del Conacyt, por lo que además de ofrecer becas a los estudiantes, les permite acceder al mercado laboral con mayor facilidad.
Al respecto, Alfonso Ramírez Lavín, director general de la Alianza FiiDEM, detalló que para el desarrollo de la opción en Túneles y Obras Subterráneas se articuló el trabajo académico de la Universidad Nacional con los requisitos de formación técnica y tecnológica, a fin de ofrecer a los alumnos las mejores prácticas mundiales, experiencia teórica y práctica, y la incorporación a proyectos como el Túnel Emisor Oriente o la línea 12 del Metro.
Francisco Suárez Fino, expresidente de la Asociación Mexicana de Ingeniería de Túneles y Obras Subterráneas, agregó que en este posgrado empresarios apoyan el acompañamiento de los estudiantes. “Proyectos como el Túnel Emisor Oriente, aún en proceso, ha sido una gran escuela de la maestría”.
También lo han sido las excavaciones para la edificación de grandes edificios y sus estacionamientos, pasos subterráneos o el Túnel Durango-Mazatlán, acotó el empresario Andrés A. Moreno y Fernández, de LYTSA.
Fuente: DGCS de la UNAM
Muy buen día, el motivo de este correo es con la finalidad de poder participar en la próxima convocatoria para poder ingresar en agosto del año 2021, me gustaria saber fechas y el procedimiento para poder competir para podes estudiar este master de gran calidad