fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

PAUTA: una idea para llevar ciencias a escuelas públicas

El Instituto de Ciencias Nucleares de la UNAM cuenta con el Programa Adopte un Talento (PAUTA), con el objetivo de acercar a niños y jóvenes de escuelas públicas y centros de atención múltiple a la ciencia.  

José Luis Gómez Imbilimbo, alumno de la Escuela Secundaria Técnica número 42 Ing. Alejo Peralta y Díaz Ceballos, del barrio de Tepito en la delegación Cuauhtémoc, desarrolló una iniciativa de divulgación, llamada “Tepiteños vs Newton”, para explicar el boxeo a través de la física, como parte del proyecto final del Club de Ciencias, apoyado por PAUTA en su plantel.

El joven Gómez Imbilimno forma parte del club de Física en Ciencias II de su secundaria desde hace dos años. Como parte de su proyecto, José Luis y su equipo elaboraron un cartel que planean poner en gimnasios y otros espacios donde se practica el boxeo, para que quienes lo entrenan comprendan mejor este deporte y mejoren sus técnicas en el combate.

Como resultado del programa, José Luis y su equipo tuvieron la oportunidad de participar en la 8ª Feria Estatal de Ciencias PAUTA de la Ciudad de México, en donde su proyecto fue reconocido y seleccionado para participar en la Novena Edición de la Feria Nacional del Programa Adopte un Talento (PAUTA) a realizarse el próximo 26 de agosto.

Este año fue el último de la educación básica para José Luis, quien, al concluir PAUTA, tendrá  la oportunidad de continuar su formación durante el bachillerato en las sedes del programa. 

Al respecto, José Luis, quien busca ingresar al CCH Vallejo y, posteriormente, a la UNAM, donde aspira a cursar una carrera relacionada con mecatrónica, comenta que: 

Me gustaría continuar con estos talleres porque siento que puedes solucionar algo, pero divirtiéndote”.

Por su parte, Tania Mejia Chávez, profesora del Club de Ciencias PAUTA y docente de Física en Ciencias II a nivel secundaria, aplaude el hecho de que el programa les brinda herramientas para acercar a los jóvenes a la ciencia, haciendo que se interesen en ella y enseñándoles las aplicaciones prácticas que esta tiene en su entorno. 

En la vida es aplicable en todo sentido, pues pueden ver de qué forma apoyar a su comunidad, a su casa, desde ellos mismos con las herramientas que se les van brindando”.

La profesora Mejia Chávez agradeció a la UNAM y a PAUTA por inaugurar una sede del programa en su plantel, ya que este espacio sirve para que los jóvenes materialicen sus ideas a través del desarrollo de proyectos científicos, comenzando así a prepararse para sus futuras carreras en ciencias. 

Por su parte, Ivette de la Torre García, coordinadora pedagógica nacional de PAUTA, informó que 9,526 estudiantes de 326 escuelas públicas de nivel básico y medio superior han participado en el programa. 

Las sesiones del profesorado se replican en las que llevan a cabo con estudiantes. Con evaluaciones tanto a instructores como a alumnos se busca reforzar habilidades”.

La Dra. de la Torre García explicó que estos proyectos buscan incentivar la observación y el planteamiento de problemas, mismos que se complementan con el desarrollo de la creatividad, las habilidades sociales, la comunicación y el emprendimiento.

Fuente: Gaceta UNAM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags