fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

Se entrega Premio Fundación UNAM-CFE de Energía 2015

Fomentar la innovación así como atender las necesidades del conocimiento y desarrollo de nuevas tecnología en materia energética, son los objetivos del Premio FUNAM-CFE de Energía 2015, el cual se entregó este martes a estudiantes de la Máxima Casa de Estudios.

Durante la ceremonia de premiación el presidente de Fundación UNAM, Dionisio Meade destacó la relevancia de dicho galardón, el cual fomenta el apoyo a la docencia, investigación científica, y además genera espacios de difusión de la cultura.

premioscfe_contenido1A

En la Torre 2 de Rectoría, el recién nombrado director general de la Comisión Federal de Electricidad, Jaime Hernández Martínez, mencionó que se recibieron 33 tesis de alumnos de la UNAM, las cuales se concentraban en el almacenamiento de energía eléctrica, captura del carbono y una generación más eficiente de la energía. Y se evaluó la originalidad, el valor social, la viabilidad y la responsabilidad ambiental.

El rector de la UNAM, Enrique Graue resaltó que ahora el reto es generar energías eficientes, limpias y renovables, “este tipo de energías que se obtienen de fuentes naturales son parte de la solución para disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero”.

premioscfe_contenido4A

Asimismo, resaltó la labor de la Fundación UNAM para impulsar este tipo de proyectos que muestran el enorme talento que existe en la Universidad y el cual tiene que ser aprovechado por las empresas.

En el mismo sentido coincidió Meade, quien dijo que se debe reforzar el vínculo entre la universidad, el mercado y la capacidad de investigación tecnológica.

Finalmente, el rector reconoció la necesidad de formar más personal calificado en el marco de la reforma energética, “tengamos la capacidad de innovar que se requiere en el país”, pues destacó lo imprescindible que ésta resulta en la vida diaria de las personas. “Es inaceptable que en este siglo más de  mil 100 millones de personas en el mundo a la energía eléctrica. En México en el 2015 de acuerdo con el informe de gobierno el 98.44% cuenta con servicios de energía, sin embargo, más de un millón 800 mil mexicanos sin servicio eléctrico, ese es el reto a vencer”.

premioscfe_contenido3A

Los ganadores del premio son:

1er. Lugar: JAVIER SU GALLEGOS/ Síntesis Asistida por Microondas del Electrocatalizador Rufe para la Rro.

2do. Lugar: MICHAEL JOSSUE ROJAS GARCÍA/ Diseño de un almacenador de energía basado en un superconductor.

3er. Lugar: DAVID SALAZAR RANGEL Y OMAR BARRUETA GALLARDO/ Propuesta de una Metodología de Optimización de la Facturación eléctrica.

GANADORES POSGRADO:

1er. Lugar: LUIS ÁNGEL FRANCO ARZATE/ Análisis de venteos del Complejo Geotermoeléctrico Cerro Prieto.

2do. Lugar: DANIEL PÉREZ ZÁRATE/ Desarrollo de Experimentos de Interacción Agua-Roca y Modelación Geoquimiométrica para el Estudio de la Disolución de Feldespatos Alcalinos y sus Implicaciones en la Calibración del Geotermómetro Na/K a Baja y Mediana Temperatura.

3er. lugar: ERICK IVÁN GARCÍA SANTIAGO/ Optimización de un Dispositivo undimotriz de Tipo Boya Flotante.

3er. Lugar: FILIBERTO GASTÉLUM MICHEL/ Diseño, Instalación y Análisis energético del Sistema Fotovoltaico del Prototipo de Vivienda Sustentable Casa UNAM.

Autor: Fundación UNAM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags