UNAM apoya a 910 universitarios indígenas

Actualmente el Sistema de Becas para Estudiantes Indígenas de la UNAM apoya a 910 universitarios: 463 mujeres y 447 hombres, que pertenecen a 34 pueblos diferentes del país.
De ellos, 787 becarios estudian licenciatura, 120 bachillerato y tres el posgrado. De 2005 a la fecha, se han titulado 441 beneficiados, muchos de ellos con mención honorífica.
“La Universidad Nacional los reconoce y valora. Somos mejores gracias a ustedes”, afirmó el coordinador de Humanidades, Alberto Vital Díaz, durante la comida con becarios de este sistema, que forma parte del Programa Universitario de Estudios de la Diversidad Cultural y la Interculturalidad (PUIC).
En tanto, el director del Programa, José del Val, indicó que han sido 14 años de dar formación de excelencia a los pueblos indígenas de México, y muestra de ello son los premios que han obtenido sus estudiantes.
A nombre de los becarios, Axel Espinobarros Peralta, tlapaneco que estudia la licenciatura de Ingeniería Mecatrónica, afirmó que es momento de que los jóvenes actúen no sólo para mejorar la condición social del país, sino de sus comunidades.
En su oportunidad, Célic Jiménez Navarro, becaria nahua de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación, y quien dijo estar orgullosa de provenir de “donde hay nopal, maíz y tradiciones que viven”, pidió a sus compañeros contribuir en la construcción de un mejor país, empezando por sus comunidades.
Entre huapangos y sones huastecos, interpretados por los mismos jóvenes universitarios, convivieron con la activista indígena de Nicaragua y doctora honoris causa por la UNAM, Myrna Cunningham; con el director del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, Juan Gregorio Regino; y con la coordinadora del sistema de becas, Evangelina Mendizábal, entre otros.
Fuente: DGCS de la UNAM
Muy exelente la Universidad que apoya a los Pueblos Indígenas con beca en sus estudios, muy acertado para el desarrollo de los pueblos pobres