Universitarios podrán estudiar en Polonia

La Universidad Nacional Autónoma de México y la Universidad de Varsovia, Polonia (Uniwersytet Warszawski – UW), impulsarán un programa de movilidad académica, a través del cual estudiantes, profesores y científicos podrán realizar proyectos de investigación; así como actividades académicas y culturales entre ambas instituciones.
Para ello, el rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, y el de la Universidad de Varsovia, Marcin Palys, firmaron un convenio de colaboración, el cual incluye la realización de proyectos conjuntos de investigación; además de actividades como simposios, conferencias y programas de educación en línea.
Este programa tendrá una vigencia de 5 años y forma parte de la acciones de conmemoración de los 200 años de la Uniwersytet Warszawski.
Además, la universidad polaca presentará una exposición sobre su historia y los servicios con los que cuenta, la cual estará montada en el vestíbulo de la Facultad de Arquitectura, en Ciudad Universitaria.
Enrique Graue destacó que ambas instituciones cuentan con una gran tradición, misma que debe retomarse para construir un mejor porvenir.
Recordó que la UNAM cuenta con el Centro de Enseñanza para Extranjeros (CEPE), el cual ofrece estudios del idioma español y de la cultura mexicana a estudiantes extranjeros; además de que estos alumnos pueden tomar algunas materias en las facultades o escuelas donde estudian su carrera.
Graue Wiechers afirmó que la UNAM está interesada en fortalecer su colaboración con la UW, en específico en las áreas de humanidades y ciencias.
Por su parte, Marcin Palyn, subrayó la estrecha colaboración de la institución polaca con la UNAM. En este sentido, se anunció que se trabajará para traer a nuestro país la Cátedra Copérnico, misma que está especializada en ciencias.
Fuente: Notimex