fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

Continúan practicando los atletas universitarios a distancia

La crisis sanitaria ha puesto a prueba la capacidad de resiliencia de todos y el deporte universitario no es la excepción. Muestra de ello, es la modificación que han hecho los cientos de alumnos de la UNAM en sus rutinas de entrenamiento para preservar su rendimiento físico y habilidades técnicas.

La crisis sanitaria ha puesto a prueba la capacidad de resiliencia de todos y el deporte universitario no es la excepción. Muestra de ello, es la modificación que han hecho los cientos de alumnos de la UNAM en sus rutinas de entrenamiento para preservar su rendimiento físico y habilidades técnicas.

Así, los equipos representativos de 38 disciplinas han mantenido sus prácticas adecuando su activación a distancia con base en herramientas tecnológicas.

Desde el inicio del confinamiento realizamos sesiones vía Zoom; martes y jueves revisamos todos juntos el entrenamiento, nos sentimos acompañados y mantenemos la cohesión del grupo. A los compañeros que no pueden estar en tiempo real les damos asesoría por mensaje o por correo electrónico. Los viernes son sobre psicología, charlas entre todos nosotros para cuidar la parte emocional, compartió Daniel Gómez, entrenador en jefe de la rama varonil de baloncesto de la Universidad.

Hasta el momento, se han efectuado unas cuatro mil sesiones a distancia con 111 entrenadores y mil 712 estudiantes deportistas para que, llegado el momento, el retorno a las competencias sea menos complicado.

El objetivo es mantener lo más que se pueda la forma física, dijo Luis Bolaños, jefe del Departamento de Asociaciones Deportivas de la Dirección General del Deporte Universitario.

Por ahora, el trabajo de los atletas de equipos representativos de esta casa de estudios es mayoritariamente físico, y en la medida de lo posible se tratan aspectos técnicos y tácticos. Una de las virtudes identificadas por los entrenadores en este tipo de dinámicas es la convivencia y la construcción de una atmósfera de calidez y armonía.

Fuente: Gaceta UNAM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags