Deporte UNAM continúa en pandemia
El año 2020 estuvo lleno de aprendizaje para el deporte universitario que, a raíz de la irrupción de la pandemia por el virus SARS-CoV-2 se reinventó para

El año 2020 estuvo lleno de aprendizaje para el deporte universitario que, a raíz de la irrupción de la pandemia por el virus SARS-CoV-2 se reinventó para cumplir con su misión de promover la activación física y, en cualquier circunstancia, representar dignamente a la Universidad Nacional.
El ciclo anual comenzó con optimismo para el deporte de esta casa de estudios, después apareció el virus que cambió al mundo y se llamó a un distanciamiento social que acarreó incertidumbre a todos. Pero, Deporte UNAM, a la par de la decisión institucional, no se detuvo, e impulsó actividades en línea que atendieron necesidades de acompañamiento de atletas, entrenadores, aficionados a la activación física y de personas que apenas incursionan en la ejercitación.
El confinamiento no impidió que se otorgara el Premio Universitario del Deporte 2020, equivalente al Premio Estatal del Deporte. Lucero Aline Mendoza Calixto, de la Facultad de Psicología y piragüista de la UNAM, fue la ganadora en la categoría de mejor alumno deportista. Edmundo Porfirio Alpízar Basurto, de ciclismo, fue distinguido como mejor entrenador; y Óscar Alfonso Orduño Yáñez, coordinador deportivo de la FES Cuautitlán, fue reconocido en fomento, protección e impulso del deporte universitario.
La Universidad Nacional honró el compromiso de hacer extensivos los beneficios de la cultura deportiva a la sociedad mexicana e incluso a la población de otros países, con un amplio repertorio de actividades en línea con más de 21 millones de visualizaciones de contenido entre 4 millones 671 mil 767 espectadores que han disfrutado de 1,148 producciones.