fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

Conoce el proyecto de ENES León para la recuperación de pacientes con Covid-19

La Clínica de Fisioterapia de la ENES León auxilia pacientes a superar los síntomas posteriores de la Covid-19, con el objetivo de dar una atención de alta calidad y que todos los que han han padecido de esta enfermedad…

Las secuelas de Covid-19 se pueden presentar en algunos pacientes que han sido contagiados con esta enfermedad, para ello, a finales del 2021 la Clínica de Fisioterapia de la ENES León inició un nuevo proyecto: auxiliar a los pacientes a superar los síntomas posteriores a padecer la Covid-19, con el objetivo dedar una atención de alta calidad y que todos los que han tenido la Covid.

Entre las secuelas más comunes que presentan los pacientes están ansiedad y depresión, además de fatiga y disnea, que es la sensación de falta de aire. Son las afectaciones que se ven durante más tiempo; hay quienes duran un año con ellas y son las que normalmente se ven en la Clínica.

Hay una reducción en su capacidad respiratoria, por la cual nosotros trabajamos con ellos para aumentar sus volúmenes respiratorios. Nosotros no tratamos directamente ansiedad y depresión, pero está comprobado que, gracias al ejercicio y la actividad cardiorrespiratoria, de una manera un poco indirecta, se beneficia el paciente en ese sentido. Hablamos con ellos para que comprendan que tienen que buscar ayudar y complementar el trabajo que realizamos atendiendo su ansiedad o depresión, dijo Paulina Villanueva, encargada de la Clínica de Fisioterapia de la ENES León

Nos enfocamos mucho en el tronco porque se pierde demasiada fuerza al cambiar su patrón respiratorio, los músculos torácicos también se ven afectados”

La universitaria dice que la disminución de la capacidad respiratoria es el mayor reto de los pacientes, porque vienen con una sensación de falta de aire y sienten muchísimo cansancio; les falta el aire o suben las escaleras y se fatigan mucho, sienten palpitaciones y necesitan hacer inhalaciones profundas para satisfacer su sensación de falta de aire. Todos vienen un poco con ese cuadro.

Además, comentó que todos aquellos que hayan padecido Covid-19 tienen que acudir con un especialista –neumólogo o internista– para revisión sin importar la gravedad de su caso, debido a que si “tuvieron Covid-19 y no fueron tratados o son pacientes leves o moderados, que se atendieron en casa, no necesitaron oxígeno y no se hicieron un chequeo posteriormente tienen más riesgo de que en caso de reinfección se vean afectados sus pulmones, ya que el órgano pasó por una neumonía u otro padecimiento dependiendo de la gravedad de su caso.

“Es importante atenderse después, aunque el caso sea leve, sacar una radiografía y acudir al médico para checar nuestros pulmones, comprobar que no hay riesgo de ocasionar una fibrosis pulmonar, porque una vez que se desarrollan esas cicatrices no hay vuelta atrás. Se corre el riesgo al infectarse y nunca atenderse de tener más daño en aquéllos. Por eso, siempre debemos acudir con un experto para una revisión, por leve que haya sido nuestro caso, no está de más.”

Por su parte, destacó que conforme ha avanzado el plan de vacunación en el país, los pacientes con daños severos en los pulmones tras una infección han disminuido.

La gravedad de muchos casos se redujo con los esquemas de vacunación, han llegado más pacientes con daño neurológico o dolor crónico lumbar que no toleran. Sus secuelas están orientadas a lo ortopédico, está bien estudiado que el ejercicio físico, incluso ciertas técnicas de activación de fisioterapia, ayudan mucho a la reactivación cognitiva y a lo emocional, la depresión y los trastornos emocionales que presentan algunos pacientes”, subrayó Villanueva.

Aquellos interesados en las terapias cardiorrespiratorias pueden ponerse en contacto con la Clínica de Fisioterapia de la ENES León a través de su sitio web, donde igualmente pueden consultar las cuotas de recuperación y los horarios de atención: https://enes.unam.mx/clinica-fisioterapia.html

Fuente: Gaceta UNAM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags