fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

Egresado de la UNAM gana premio Ariel por cortometraje

David Illescas Mendoza alumno egresado del Centro Universitario de Teatro de la UNAM hizo su debut como director, tras haber obtenido el premio Ariel en la categoría de

David Illescas Mendoza alumno egresado del Centro Universitario de Teatro (CUT) de la Universidad Autónoma de México (UNAM) hizo su debut como director, tras haber obtenido el premio Ariel en la categoría de Mejor Coactuación Masculina en 2021 por su trabajo en Xgooba, un cortometraje de ciencia ficción.

El cortometraje tiene una duración de 20 minutos, el cual fue filmado en San Juan Tabaá, distrito de Villa Alta, en la Sierra Norte de Oaxaca, dicho material cinematográfico fue actuado por sus mismos habitantes, comunidad de donde es originario el titulado en teatro y actuación.

 Es la historia de dos niños amigos. Uno de ellos niega su identidad como zapoteco, y el otro la acepta y ama su cultura, pero tiene que migrar a los Estados Unidos con sus padres. Entonces es obligado a dejar todo atrás, y entre esto a ese amigo que reniega de sus raíces, relató.

Este primer trabajo de David Illescas como director fue apoyado con el Estímulo a la Creación Audiovisual en México y Centroamérica para Comunidades Indígenas y Afrodescendientes del Instituto Mexicano de Cinematografía, sobre el cual destacó que el objetivo de este cortometraje es el rescate de las historias de la tradición oral, y el impulso a la lengua materna que ahorita en las comunidades originarias se está perdiendo con la tecnología.

El actor ha comprobado que hay niños que ya no hablan la lengua materna y por más que sus padres les dicen, se niegan. Su objetivo con este cortometraje es salvaguardar e impulsar la lengua materna.

Estoy impulsando el cine comunitario en la sierra, tratar de abrir otra ventana para la sociedad, los niños y la juventud, a fin de que puedan ver cine de arte, y comprueben que se puede hacerlo en las comunidades, mencionó.

Durante el rodaje, en la dirección de actores, comenta que se llevó una experiencia increíble al trabajar con niños, llevarlos, inducirlos a la emoción, le dejó un buen sabor de boca, y le gustaría repetirlo.

Finalmente, comentó que el cortometraje lo escribió cuando era estudiante del CUT, gracias a una cátedra que tomó con el cineasta alemán Volker Schlöndorff.

Fuente: Gaceta UNAM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags