La UNAM y la Universidad de Tokio refuerzan sus vínculos

Si bien la pandemia por el COVID-19 ha planteado diversos problemas, también ha logrado que gracias a éstos la UNAM y la Universidad de Tokio refuercen sus vínculos para dar soluciones a estas situaciones globales; propuestas que se han dado a conocer a través del Coloquio Internacional de Estudios Mexicanos y Japoneses, convocado por el Programa Universitario de Estudios sobre Asia y África, encabezado por Alicia Girón González
Para dar inicio al coloquio se contó con la presencia del secretario de Desarrollo Institucional, Alberto Ken Oyama Nakagawa, quien además de dar la bienvenida a los participantes en representación del rector Enrique Graue, aprovechó para desglosar el contenido del programa, entre los cuales estaban –además del COVID-19- temas como cambio climático, migración, comercio, industria, entre otros.
“Confío en que, aunque esta vez las circunstancias sean diferentes, tendremos propuestas originales, que son los primeros pasos en nuestra búsqueda de un mejor conocimiento de la naturaleza, el mundo y la gran diversidad de interacciones sociales”, comentó.
El director de la Red Ibérica para la Colaboración Académica de la Universidad de Tokio, Hiroyuki Ukeda, expresó que su objetivo es facilitar y fortalecer la comunicación entre los estudios mexicanos y japoneses.
Por su parte Takashi Manabe, ministro encargado de negocio de la embajada de Japón en México, recalcó que los próximos Juegos Olímpicos en Tokio serán una gran oportunidad de intercambio entre ambas naciones, aunado del reforzamiento en el trabajo de vinculación entre la UNAM y la Universidad de Tokio que señaló la embajadora de México en este país asiático, Melba María Pría Olavarrieta.
El coloquio fue moderado por Vania de la Vega Shiota; contó con la participación de la coordinadora de Humanidades de la Universidad, Guadalupe Valencia García; y se realizaron nueve panales temáticos gracias a la intervención de especialistas de ambas naciones.
FUENTE: GACETA UNAM
Que buena noticia, que sea muy fructífera esta colaboración con la Universidad de Tokio, felicidades y pro nuestra parte hemos establecido una sólida colaboración con el Dr. Hiroyuki Noji, le la Univesidad de Tokio con un proyecto de ciencia básica de nanomotores tipo ATP sintasas para resolver mecanismos de control de este nanomotor esencial para la vida a nivel unimolecular a través de la Dra Mariel Zarco Zavala. El Dr Noji es una gran autoridad en nanomotores y nanotecnología y hemos establecido una relación mutua de mucha confianza, comunicación y colaboración, que seguirá en el futuro para contribuir a las colaboraciones UNAM-Universidad de Tokyo, aquí el reciente artículo que publicamos con ellos, en PNAS (Proceedings of The National Academy of Sciences, USA). La cultura japonesa es de mucha honorabilidad y honestidad ha sido una gran experiencia y colaboración seguiremos colaborando con ellos con todo gusto, gracias por su atención y felicidades por los lazos UNAM- Universidad de Tokio.
https://www.pnas.org/content/117/47/29647.long