fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

Desarrollan estudiantes de ingeniería milpa sustentable

Con la finalidad de optimizar los recursos de los campesinos, la Facultad de Ingeniería ideó y puso en práctica el Proyecto Jornada Milpa Sustentable.

Encabezado por el Ing. Eduardo León Garza, esta iniciativa consiste en la siembra de maíz en una maceta formada con una maceta de plástico.

“Es un sistema agroalimentario eficiente que no requiera grandes inversiones o extensiones de tierra, ni una yunta o tractor, porque se produce en un espacio pequeño. Aquí la semilla no se coloca al mismo tiempo, sino por semana.

MILPA_CONTENIDO1

Estas bolsas de plástico negra tienen en la parte inferior una válvula que controla la salida de líquido, lo que permite recuperar el excedente de agua; así como los nutrientes, mismos que se vuelven a utilizar en el siguiente recipiente.

“Al no perder estas sustancias, tenemos agua enriquecida; eso hace que el consumo hídrico sea 10% de lo que requieren los grandes cultivos y su infraestructura tecnológica”.

El investigador explica que para la producción de un kilogramo de maíz, este sistema requiere de aproximadamente 100 litros de agua, mientras que en la agricultura tecnificada son necesarios mil litros de agua.

MILPA_CONTENIDO2

Este programa fue puesto en marcha en el municipio de Pahuatlán, en la Sierra Norte de Puebla. Ahí, campesinos señalaron las ventajas de utilizar este método para sus siembras.

“A mí me fue bien; empecé con cuatro ‘matitas’ de elote. Vimos que sí funcionaba y ahora tengo 45 plantas de este cereal, que son para autoconsumo”, dijo Francisco Eloy, vecino de Xolotla.

Si bien algunos pobladores tuvieron ciertas dudas sobre el modelo propuesto por la UNAM, estuvieron dispuestos a utilizarlo.

En este sentido, afirmaron que la innovación ayudará a las familias a  disponer de dos o tres cortes de vegetales al año, lo que significará una mejora en su calidad de vida.

A esta comunidad, también asistieron prestadores de servicio social de las carreras de Pedagogía, Derecho, Economía, Comunicación y Trabajo Social.

Fuente: Gaceta UNAM

También te puede interesar | Piden investigadores diálogo en defensa del maíz

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags