fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

UNAM crea colorante orgánico no contaminante

Universitarios desarrollaron colorantes orgánicos a partir de bacterias modificadas, los cuales ayudarán a reducir la contaminación generada por la industria textil, la cual es responsable del 20% de las aguas residuales en todo el mundo

“En México, las empresas que se dedican a este giro contaminan cuerpos de agua, por lo que buscamos crear un producto biodegradable, sin implicaciones para el medio ambiente pero que sea escalable”, explicó Jorge Alberto López Vázquez, alumno de la Facultad de Contaduría y Administración y uno de los desarrolladores.

colores_contenido2

Estos colorantes creados por López Vázquez y Daniela Areli Arriaga Martínez, de la Facultad de Química, son de bajo costo de producción y pueden tener aplicaciones en industrias como la farmacéutica, de pinturas y de alimentos.

Para obtener los colorantes, fue necesario extraer los genes de algunos microorganismos productores de color y los transfirieron a otros que crecen exponencialmente.

“Se desarrollan en un biorreactor y posteriormente extraemos el color”, destacó Arriaga Martínez.

colores_contenido1

Con su invento, los universitarios obtuvieron el premio del Certamen Internacional de Emprendimiento de Alto Impacto TrepCamp 2018. Asimismo, se unieron a un grupo de estudiantes de otras universidades para crear “Bink Colors”, una empresa emergente a través de la cual buscan llevar más lejos su propuesta.

Si quieres conocer más sobre estos colorantes orgánicos, visita el portal www.binkcolors.com

Fuente: Dirección General de Comunicación Social, UNAM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags